facebook comscore
Aguas con las estafas y los asaltos

Aguas con las estafas y los asaltos

Columnas lunes 20 de febrero de 2023 -



Aguas con las estafas, asaltos y robo de identidad. La cuesta de enero, va acompañada de un conjunto de delitos que poco se denuncian, pero que proliferan. Simplemente en mi entorno, a una persona muy cercana a mí, en los primeros días del año, la estafaron, le engañaron para que depositará una fuerte cantidad a un supuesto familiar. La semana pasada en un tianguis del Estado de México, a mi hermano le robaron su teléfono celular. A la hermana de un compañero de trabajo le robaron su identidad y la metieron en un problema judicial.

A dos amigas más, una en la CDMX y otra en Puebla. A la de CDMX, le robaron su identidad e intentaron despojarla de su casa. A la de Puebla, fingieron la venta de la casa de su madre. Ojo. En estos dos casos hay una evidente complicidad de autoridades y notarios.

La estafa, la extorsión, el robo sin violencia o el robo de identidad, son delitos de poco impacto y rara vez se denuncian, porque por la vía de los hechos es una pérdida de tiempo para las víctimas. En todo caso la denuncia, sólo sirve para evitar un daño mayor, pero en ningún caso para reparar lo perdido. Las estadísticas oficiales hablan de una disminución en los índices delictivos. Esto es verdad en términos generales, pero quedan fuera de estos datos el inmenso número de ciudadanos que dan vuelta a la página.

La autoridad no ayuda, por el contrario complica las cosas, por momentos parece que están del lado de los ladrones y no de la sociedad. Por ejemplo. La Fiscalía de Puebla informó que reportar documentos extraviados tiene un costo de cien pesos, el pago puede ser vía internet, pero el trámite es presencial. Es decir, en lugar de apoyar a la ciudadanía ante la pérdida de un documento, sólo piensan en sacar dinero y en complicar su día obligándolos a ir a oficinas con personal insuficiente que los atenderán después de horas de espera. El problema es que si alguno de los documentos extraviados tiene en malas manos, el responsable será la persona que los perdió y no quien hizo mal uso de éstos.

Lo mismo ocurre en la CDMX. ¿Han tratado de dar de alta un auto usado? En teoría es muy fácil, pero te piden hasta los centímetros cúbicos del motor y que a fuerzas los documentos tengan un peso específico para cargarlos, sino el sistema lo rechaza. Mucha tecnología y mucha exigencia, pero cuando el ciudadano tiene problemas, nada.

Justifican su burocracia, ahora electrónica, por cuestiones de seguridad, pero son de muy poca ayuda. El ciudadano está solo. Eso pienso yo, ¿usted qué opina?

La política es de bronce.


@onelortiz
Audio: https://youtu.be/orzK4t-lEXo

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Cristiano Ronaldo, el rey de los récords Columnas
2023-03-24 - 01:00
PRI dividido entre malos y peores Columnas
2023-03-24 - 01:00
El juicio electoral Columnas
2023-03-24 - 01:00
BUENAS Y MALAS NOTICIAS Columnas
2023-03-24 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-24 - 01:00
Fin del peñismo en el PRI Columnas
2023-03-24 - 01:00
¿TV Azteca en quiebra? Columnas
2023-03-24 - 01:00
El ‘bullying! y el orden social Columnas
2023-03-24 - 01:00
Gracias Novena México Columnas
2023-03-23 - 04:43
TIRADITOS Columnas
2023-03-23 - 01:00
NORMA LIZBETH, OTRA ESTADÍSTICA Columnas
2023-03-23 - 01:00
Bullying homicida Columnas
2023-03-23 - 01:00
¿TRUMP PIERDE? Columnas
2023-03-23 - 01:00
Repensar los órganos autónomos Columnas
2023-03-23 - 01:00
+ -