Columnas
De acuerdo con los datos publicados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, referentes al cuarto trimestre de 2024, laalcaldía Benito Juárez es la más segura de la Ciudad de México, logrando con esto, 17 mediciones continuas en primer lugar de seguridad, además de permanecer dentro de los tres primeros municipios con menor incidencia delictiva en México.
Esto que reporta el INEGI y que la mayoría de los habitantes de esa demarcación confirman, sin duda alguna es resultado de una política social y urbana que de manera correcta se han planeado para que de manera transversal den buenos resultados.
De hecho, dando seguimiento a lo que el Alcalde Luis Mendoza, ha venido realizando y ver que fue a través de una consulta pública que integró su Programa de Gobierno 2024-2027, realmente es muy bueno, porque considerar las demandas, necesidades y expectativas de los ciudadanos, pocos o ninguno lo hace, y la acción es plausible.
Dicho Programa de gobierno, se compone de 12 ejes prioritarios, de los cuales hoy me quiero referir al segundo: Servicios Urbanos: Alcaldía sin Contrastes, yquiero abordarlo porque hay puntos que hay que resolver para que realmente sea así como lo plantean “sin contrastes”.
¿Por qué digo esto?, porque la semana pasada, transite en la colonia Portales Norte, con exactitud en la calle Saratoga en el tramo que va de Miguel Laurent a Avenida Presidentes y he de confesar que me dio cierta preocupación, primero estacionarme y después caminar, porque el alumbrado público solo funciona del lado derecho (la circulación es de centro a sur), hablo de esta calle, sin embargo, al retirarme me pude dar cuenta que varias calles de la zona están igual.
Resulta que no hay alumbrado público del lado izquierdo y si le sumamos que hay muchos árboles, de noche, esa calle está obscuro, lo que ayuda un poco, es que las y los vecinos de esa zona, por su seguridad y tranquilidad han puesto de manera particular en sus casas iluminación en sus casas, que claro no cumple con la función del alumbrado público.
Además, que me pude percatar que habían ido a podar y que no completaron la tarea porque había muchas partes en donde las ramas de los árboles estaban amontonadas, viéndose como montones de basura, hecho que no sucede en otras partes de esa Alcaldía.
Si partimos del hecho que el alumbrado público es uno de los factores más importantes que promueven la seguridad y aumentan la calidad de vida de las y los ciudadanos porque les genera mayor confianza y tranquilidad, hay una deuda en esa zona.
Sumado a que cuando utilizamos la palabra contraste implica según la RAE: Oposición, contraposición o diferencia notable que existe entre personas o cosas, si vamos caminando de Saratoga hacia la Calle Dr. José Ma. Vertiz, si hay contrastes.
No dudo que pronto dejen de existir estos contrastes, pero hoy en día, en la Benito Juárez, si los hay.
Dra. Rosalía Zeferino Salgado
Asesora en Comunicación Estratégica
E Imagen Pública
zeferinorosaliana@gmail.com