Encuestas a modo
Desde ahora, el senador de Morena, Ricardo Monreal descalifica el proceso de elección de candidato a la presidencia de la República que llevará ese instituto político a través de encuestas.
En algunas entrevistas realizadas, el zacatecano dijo que las encuestas tendenciosas y sin rigor, por lo que no estará sujeto a esta medida. “Lo anuncio desde ahora para que no me digan en su momento que quiero desestabilizar el proceso de elección”, expuso Monreal.
Quizá ya sabe algo simplemente manda mensaje al todopoderoso de Andrés Manuel López Obrador, de que él no será el elegido, a pesar de que le refuto que por más de 25 años han luchado codo a codo “en las buenas y en las malas”.
Por lo que “con toda ecuanimidad” luchará por su derecho a participar en la contienda interna de su partido por la candidatura de 2024 a la Presidencia de la República.
Aunque por fortuna no es “una corcholata”, ni ha sido señalado por el dedo flamígero del Ejecutivo, asegura que estará puntualísimo a la cita cuando su partido lance la convocatoria, espera que haya reglas claras y un piso parejo.
Les guste o no les guste, les cuadre o no les cuadre, por el momento no son los tiempos, la Ley Electoral es la que marca qué es o no una ilegalidad y cuáles son los tiempos correctos.
Monreal sostiene que la transformación del país no ha concluido, y por eso no va a declinar en su aspiración.No es bueno, dijo, que se esté vulnerando la democracia.
Ecuánime y legal que se mantenga el senador. El electorado ha ido madurando y esas cosas sí son un fiel de la balanza. Más que corcholata, parece ser que Monreal se siente caballo negro de ajedrez, tal vez no para Morena, pero si para otros partidos a los que les daría nuevos bríos y en una de esas y con el capital político que tiene sorprende con la creación de un nuevo partido.
Serán meses de dura confrontación.
VENTANAL
El Instituto Nacional Electoral (INE) reveló la lista de 10 candidatas que siguen en la disputa por la titularidad del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). La designación deberá quedar el 30 de junio.
El proceso, exclusivo para mujeres, inició el 4 de febrero y al cual acudieron 45 candidatas, es decir, en el camino han quedado 35.
El árbitro electoral federal difundió que de las 14 aspirantes que presentaron el ensayo el 7 de mayo, únicamente 10 obtuvieron una calificación como idónea y van a la fase de entrevista.
Se trata de Lilibeth Álvarez Rodríguez, Guillermina Díaz Pérez, Xanat Guadarrama Pastrana, Rocío Grece Hernández Tolentino, Dalia Amira Méndez de la O, y María Cristina Osornio Guerrero.