Sin la Regla de Menores… ¿Habrá oportunidad para que las nuevas generaciones tengan su debut en el futbol mexicano? Esa es la pregunta del millón.
Esta norma, que también fue denominada como la regla 20/11, dio pie a varios de los éxitos más representativos del balompié azteca en los últimos años, pues más allá de las dos Copas del Mundo que se ganaron en las categorías Sub-17, una en Perú 2005 y la otra en México 2011, permitió que diversos jugadores que hoy son estrellas pudieran tener una oportunidad en la Primera División.
Con la reciente modificación al reglamento de la Liga MX, que informó hace unos días el actual titular del organismo, Enrique Bonilla, sepultaron la esperanza de miles de jóvenes menores de 20 años de edad sobre poder estrenarse en el máximo circuito y los condenaron a competir en lo que se llamará la Liga de Desarrollo, que es el certamen que va a sustituir al Ascenso MX, que también ha sido enterrado por los dirigentes del balompié nacional.
Lamentablemente con esto, el principal afectado es el deporte, pues con la intención de asegurar el negocio, las nuevas generaciones seguro sufrirán un estancamiento, un atraso en su desarrollo.
Tan solo imaginen a un joven de 20 años de edad, que juega en la Liga de Desarrollo ante elementos de su mismo nivel, es decir, no mayores a 23 años. ¿En verdad llegará a desarrollarse por completo cuando antes al menos se podían foguear con los de Primera División? Pues no.
Siendo así, no obtendrá la experiencia necesaria para cuando algún equipo de arriba (si es que surgen interesados y no prefieren fichar extranjeros) busque a un jovencito de estos, no va a tener el ritmo ni la capacidad suficiente para poder tener una buena exhibición con los de Primera División.
Yo me pregunto qué pensará Raúl Jiménez, que actualmente está convertido en uno de los grandes delanteros del futbol de Inglaterra y que fue uno de los beneficiados por esta regla… Para empezar, es afortunado de que le tocara, pero cómo saber si en estos momentos, aquellos que darían el salto a la Primera División el próximo certamen iban a convertirse en los futuros sucesores del también llamado Lobo Mexicano?
Lo anterior será algo que jamás lo sabremos. Solo queda esperar cuáles serán los lineamientos para que un equipo pueda disponer de sus juveniles, pero ellos, sin experiencia, difícilmente serán incluidos en una plantilla estelar y no lo digo yo, lo dice la historia que nos ha demostrado que en la mayoría de los casos se prefiere contratar a gente de medio pelo y con cartel maquillado, dejando de lado a las canteras y otro de los casos, cazar a algún extranjero joven. Es turno de que las canteras más icónicas de nuestro futbol pongan el ejemplo y apoyen a los jóvenes. Ojo aquí, Pumas, Atlas, Chivas y Pachuca.