facebook
CIDH acusa ejecuciones  extrajudiciales en Bolivia

CIDH acusa ejecuciones extrajudiciales en Bolivia

Global jueves 12 de diciembre de 2019 -

Por Redacción

En un informe preliminar, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó "de manera enfática las masacres de Sacaba y de Senkata (donde murieron casi una veintena de manifestantes, probablemente afines al expresidente Evo Morales), en las que se habría incurrido en graves violaciones de los derechos humanos".
"Además, los patrones de las lesiones que se han registrado ofrecen serios indicios de prácticas de ejecución extrajudicial", agregó el informe.
“Allanamientos abusivos, notificaciones azules y órdenes de aprehensión. Continúa la cacería del gobierno de facto, todo para desviar la atención del informe de la CIDH, que habla de masacres y violaciones masivas de derechos humanos”, escribió ayer en su cuenta de Twitter el expresidente boliviano, Evo Morales.
El gobierno interino de Bolivia rechazó ayer el informe de la CIDH sobre la violencia política que dejó 36 muertos tras las anuladas elecciones generales, y lo calificó de "sesgado" y de estar favoreciendo al "narcoterrorismo".
El ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, calificó el reporte en rueda de prensa de "totalmente sesgado" y aseguró que "no refleja la realidad", y que "está favoreciendo solamente al narcoterrorismo".
El gobierno interino califica de "narcoterrorismo" a grupos de campesinos cocaleros del Chapare, leales al expresidente Evo Morales, asilado en México tras dimitir el 10 de noviembre pasado en medio de una convulsión social y tras perder el apoyo de los militares.
La CIDH recomendó además la creación de un Grupo Internacional de Expertos Independientes, con "garantías de autonomía e independencia para asegurar el derecho a la verdad e identificar debidamente a los responsables".
El gobierno de la presidenta interina Jeanine Áñez sustenta que las muertes no son atribuibles al ejército y la policía, que reprimieron esos días las protestas. La CIDH criticó además un decreto que pretendía eximir de responsabilidad penal a los militares que participaron en operativos para restablecer el orden interno.
"Esas muertes, casi en su totalidad, han sido realizadas por los narcoterroristas", insistió Murillo.
Los incidentes se iniciaron en Bolivia un día después de las elecciones generales del 20 de octubre, tras denuncias de la oposición de que el conteo de votos oficiales arrojaba indicios de fraude en favor de Morales, en el poder desde 2006 y aspirante a quedarse hasta 2025.
"El informe de la @CIDH confirma que hubo masacres contra mis hermanas y hermanos en Sacaba y Senkata", señaló este miércoles Morales en Twitter.
"Los golpistas (Jeanine) Áñez, (el líder civil Luis Fernando) Camacho, (el expresidente Carlos) Mesa y todos los que dispararon, creyeron que podían matar sin ninguna consecuencia. Ahora serán juzgados por tribunales nacionales e internacionales", acotó.

Con información de AFP


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -