Por Óscar Reyes Flores
Durante su visita a Washington D. C., Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó algunos de los principales logros del Entendimiento Bicentenario tras un año de cooperación.
Entre los avances se encuentra el decomiso conjunto, entre los gobiernos de Estados Unidos y México, de 32 mil armas y 17 millones de cartuchos retenidos.
Así como diversas toneladas de sustancias químicas y metanfetaminas confiscadas, 94 toneladas de cocaína detenidas y la reducción de 9.2% en homicidios.
“Esas 32 mil armas significan 17 millones de cartuchos y cada cartucho puede matar a alguien en México. Es algo sumamente importante. No son cifras, son personas”, destacó el canciller mexicano ante la presencia de Antony Blinken y altos funcionarios estadounidenses.
Recalcó que, de no haber confiscado las 32 mil armas, estarían en las calles de México, por lo que no habría una reducción de homicidios dentro del territorio nacional.
En su oportunidad, Blinken reconoció que, tanto México y Estados Unidos, están obligados en “intensificar los esfuerzos para interrumpir el tráfico ilícito de armas”.
El secretario de Estado estadounidense reconoció que, de acuerdo con los datos de su gobierno, más de dos tercios de 33 mil homicidios que pasan en México, en 2021, se deben por la manipulación de las armas de fuego.
Otro de los temas que se abordó fue el tráfico de drogas, por lo que el funcionario estadounidense dijo que, el año pasado, 108 mil personas murieron en Estados Unidos por consumo de estas sustancias.
Foto: Especial