Alejandra Balandrán Olmedo
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, dio a conocer que en relación con la empresa farmacéutica AstraZeneca y su trabajo en el desarrollo de la vacuna contra el SARS-CoV-2, este muestra un avance de 90 por ciento de eficiencia.
“Buena noticia para iniciar la semana: nos informa Aztrazeneca (Oxford) que su proyecto de vacuna muestra 90% de efectividad. México tiene contrato de suministro con ellos también”, refirió el canciller a través de su cuenta oficial de Twitter.
Al respecto, la Universidad de Oxford, se pronunció en una publicación titulada Universidad de Oxford, el progreso en la vacuna global Covid-19; en la que señaló que el análisis intermedio de fase 3 que incluye 131 casos de Covid-19, indica que la vacuna tiene una eficacia del 70,4% cuando se combinan datos de dos regímenes de dosificación; en los dos regímenes de dosis diferentes, la eficacia de la vacuna fue del 90% en uno y del 62% en el otro; en una indicación temprana la vacuna podría reducir la transmisión del virus a partir de una reducción observada en infecciones asintomáticas y no hubo casos hospitalizados o graves en ninguna persona que recibió la vacuna.
En la publicación, la universidad señaló también que “La colaboración de la Universidad de Oxford con AstraZeneca ha sido crucial para el desarrollo exitoso de la vacuna y vital para su fabricación y distribución global en todo el mundo. AstraZeneca ya cuenta con acuerdos internacionales para suministrar tres billones de dosis de la vacuna, y el acceso se está construyendo a través de más de 30 acuerdos de suministro y redes de socios”.