facebook
Clara Brugada y la Torre de Babel vehicular

Clara Brugada y la Torre de Babel vehicular

Columnas martes 01 de abril de 2025 -

La Ciudad de México ha declarado la guerra a la impunidad vial con una medida tan simple como reveladora: el retiro de portaplacas. El objetivo es claro, evitar que conductores abusivos oculten sus matrículas para eludir multas o responsabilidades legales. Pero esta acción, lejos de solo hacer cumplir el reglamento de tránsito, ha evidenciado una realidad incómoda: la capital está invadida de placas de todos colores y orígenes. Años de descontrol han fomentado una cultura de evasión.

La capital es una auténtica Torre de Babel vehicular: hay más placas de Morelos, Estado de México, Guerrero, Puebla y hasta de Baja California que de la CDMX. Un desfile de matrículas foráneas que no es fortuito, sino una estrategia calculada para eludir impuestos, verificaciones más estrictas y sanciones de tránsito. En otras palabras, millones de ciudadanos que viven, trabajan y generan riqueza en la capital han optado por registrar sus vehículos en otros estados, simplemente porque les conviene más económicamente.

El retiro de portaplacas hace más evidente la cantidad de autos con placas ajenas a la CDMX, lo que ha encendido nuevamente el debate sobre la necesidad de una regulación más estricta y de mecanismos que incentiven —o fuercen— a los conductores a cumplir con sus obligaciones fiscales donde realmente residen.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, está convencida de que urgen acciones firmes contra la migración vehicular, que afecta la recaudación y la equidad en las normas de tránsito. Por ello, ha instruido a la Secretaría de Movilidad, dirigida por Héctor Ulises García Nieto, a implementar un programa especial de reemplacamiento para regularizar miles de vehículos con placas foráneas, asegurar un padrón confiable, una identidad única y garantizar que quienes residen y trabajan en la CDMX emplaquen aquí.

Pero, no es solo competencia de la secretaría de Movilidad, también tienen que ver otras, como Seguridad Ciudadana, Administración y Finanzas y Medio Ambiente, todas ellas, bajo la coordinación del experimentado super secretario Alejandro Encinas, quien es uno de los más convencidos de la urgencia de poner orden.

Quienes circulan con placas de otros estados tienen una ventaja indebida: pueden pasarse un semáforo en rojo o exceder los límites de velocidad con menor riesgo de ser sancionados, lo que erosiona la efectividad de los mecanismos de control y hace que el reglamento de tránsito no se aplique con equidad.

Pero el problema no termina ahí. La capital también alberga un verdadero mosaico de placas especiales: vehículos antiguos, híbridos, placas de discapacidad, placas diplomáticas y hasta matrículas de transporte público, cada una con sus propias regulaciones. Y de pilón, la ciudad parece museo rodante de placas, en ella conviven placas de décadas anteriores emitidas por diversas administraciones.

El tema ya llegó al Congreso de la Ciudad de México, donde el diputado de Morena, Paulo Emilio García, ha presentado una Propuesta con Punto de Acuerdo para exhortar a las autoridades a atender esta problemática. Esperemos se resuelva tan rápido como las corridas de toros.

El Gobierno de la CDMX ha dado un primer paso con el retiro de portaplacas y los radares de velocidad, pero esto solo araña la superficie del problema. La solución de fondo requiere una estrategia más integral, pero, sobre todo, decisión política.

ENTRE GITANOS.

Entre buques, tráileres, laboratorios, decomisos y detenciones clave, Omar García Harfuch sigue avanzando, ahora va por su primera generación de Agentes de Investigación e Inteligencia. A Sebastián Ramírez Mendoza ya se le conoce como el Zar de Acapulco. Inti Muñoz avanza sin titubeos para cumplir el plan de vivienda para la CDMX. Con Inés González el seguro de desempleo capitalino se redujo casi al 50%. Margarita González Saravia supo resolver su primer gran reto, el incendio forestal en Tepoztlán. El excelente trabajo realizado por Renata Turrent, titular de Canal Once, recibió el reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum.

*Especialista en Ciencia Política y Gobierno.

avilezraul@hotmail.com


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Kidults: feliz día, mis niños Columnas
2025-04-30 - 01:00
Infancia en riesgo Columnas
2025-04-30 - 01:00
El Papa Francisco y la confianza Columnas
2025-04-30 - 01:00
¿Se esfuma sueño de Félix Salgado? Columnas
2025-04-30 - 01:00
El Diamante Rojo Columnas
2025-04-30 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-29 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-29 - 01:00
Sin brújula ni escudo Columnas
2025-04-29 - 01:00
Informe INE sobre patologías democráticas Columnas
2025-04-29 - 01:00
ADIÓS A UN AMIGO Columnas
2025-04-29 - 01:00
DESAPARICIONES EN LA CDMX Columnas
2025-04-29 - 01:00
ESPECTADORES ANTE LA CRUELDAD Columnas
2025-04-29 - 01:00
+ -