El diputado Gilberto Herrera Ruiz (Morena) denunció un fraude de la exregidora del PAN, Mariana Garduño Erguin, quien defraudó a 50 familias del municipio de San Joaquín, Querétaro, al ofrecerles el apoyo de viviendas subsidiadas a cambio de una aportación económica que osciló entre los 40 mil y los 60 mil pesos.
En conferencia de prensa, acompañado de ciudadanas de Querétaro, el diputado lamentó que la Fiscalía de Querétaro proteja a la exregidora del PAN, quien afectó y engañó a la gente más pobre y humilde del estado sobre la adquisición de una vivienda a cambio de cierta cantidad de dinero, lo cual fue falso, por lo que exhortó a la fiscalía a investigar el caso para que no quede impune.
Por su parte, un grupo de ciudadanas del municipio de San Joaquín, Esther Sánchez Sánchez, Olga Sánchez Briseño, María Isabel Tavera Lugo, María Josefina González Ortega y María Cándida Muñoz Guerrero, encabezadas por María Guadalupe Jiménez, hicieron un llamado a la Cámara de Diputados para que exija a la Fiscalía General del Estado de Querétaro que vincule a proceso a la ciudadana Mariana Garduño Erguin.
Esto, dijo, para evitar que se fugue del país y que repare los daños causados a las 50 familias en su mayoría habitantes del municipio San Joaquín y comunidades aledañas afectadas por dicho fraude.
María Guadalupe Jiménez recordó que del 2021 al 2024, la ciudadana Mariana Garduño Erguin, en funciones de regidora por el PAN, acompañada de su equipo de trabajo: Abraham González, Érika Robles Trejo y Clementina Guerrero, ofrecían el apoyo de viviendas subsidiadas en el municipio de San Joaquín a cambio de una aportación económica que osciló de los 40 mil a los 60 mil pesos, y también les pidió que cumplieran con ciertos requisitos, entre ellos, la construcción de un mamposteo en el predio.
Señaló que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, la senadora Sonia Rocha Acosta, la diputada local Selene Salazar Pérez y el diputado local Agustín Dorantes Lambarri “jamás escucharon nuestra versión ni nos dieron un espacio para saber qué había ocurrido, no se ocuparon del fraude que se cometió”.
Comentó que muchas y muchos realizaron este trabajo para la pseudoconstrucción de la vivienda que se iba a realizar, resaltando que lo único que iniciaron con estos trabajos “fue el camino a una deuda impagable por la cual, en particular, mi familia ahora está separada, mi esposo tuvo que emigrar al norte porque perdí el terreno y me quedé sin nada, sin ningún patrimonio.
“Estamos aquí levantando la voz para que este abuso no se vuelva a repetir en nuestro municipio. La señora no sólo nos robó 40 mil pesos, nos robó nuestra paz, nuestra tranquilidad, nuestro patrimonio”, concluyó.
Imagen: Cámara de Diputados