Si eres amante de la naturaleza y de la fascinante vida animal, y estás en busca de un plan emocionante para este fin de semana, estás de enhorabuena. La Secretaría del Medio Ambiente, en colaboración con el Bosque de Chapultepec, ha preparado una propuesta que despierta la curiosidad y la admiración de chicos y grandes: la nueva e impresionante exposición "El Axolote Centenario".
Esta actividad te brindará una oportunidad única para sumergirte en el cautivador mundo del ajolote, una especie icónica que ha dejado una huella imborrable en la Ciudad de México. Pero esta exposición es mucho más que eso; es una experiencia completa que combina diversión, naturaleza, aprendizaje, interacción y escenarios perfectos para tomar fotografías memorables.
En conmemoración de los 100 años del Zoológico de Chapultepec, la Secretaría del Medio Ambiente ha inaugurado la exposición temporal de arte contemporáneo "El Axolote Centenario" en Anfibium. Esta asombrosa colección reúne 12 esculturas de ajolotes, cada una de ellas elaborada con fibra de vidrio, y se dividen en 4 grupos. Cada escultura es una obra maestra creada por reconocidos artistas plásticos como Betsabeé Romero, María Rigel Herrera, Andrés Orjuela y Eduardo Beltrán.
Más allá de las impresionantes esculturas, la exposición ofrece reflexiones e información relevante sobre la conservación de esta especie en peligro de extinción. Es una oportunidad única para aprender más sobre los ajolotes y su importancia en la biodiversidad mexicana.
"El Axolote Centenario" estará disponible durante un año, por lo que, si no puedes visitarla este fin de semana, tendrás la oportunidad de hacerlo más adelante.
Metro: Dirígete a la estación Auditorio de la Línea 7 del Metro (color naranja). Desde allí, camina unos 5 minutos por Avenida Paseo de la Reforma siguiendo los señalamientos.
Metrobús: Utiliza la Línea 7 del Metrobús, que va de Campo Marte a Indios Verdes. Baja en la estación Antropología y dirígete a una de las entradas del bosque, que estarán claramente señalizadas.
Los ajolotes son una especie de gran relevancia no solo por su valor como especie endémica y sus cualidades únicas, sino también por su significado cultural. En México, existen 17 tipos de ajolotes, de los cuales 16 son endémicos, lo que significa que son exclusivos del país. Sin embargo, esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a las modificaciones en su hábitat.
Según la cultura mexicana, los ajolotes eran considerados la hermana gemela de Quetzalcóatl, una deidad importante. Por lo tanto, tienen un valor cultural extraordinario que merece ser apreciado y protegido.
Esta exposición es una oportunidad excepcional para aprender y profundizar en el conocimiento de esta maravillosa especie. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta experiencia única en el Bosque de Chapultepec y de explorar la riqueza cultural y ecológica de México!
Foto Especial