facebook
EL CAMINO A LA REGULARIZACIÓN.

EL CAMINO A LA REGULARIZACIÓN.

Columnas jueves 20 de junio de 2024 -

Los millones de ciudadanos que viven en los Estados Unidos sin permiso legal difícilmente son contabilizados por el gobierno, en parte por la imposibilidad con las leyes actuales o bien sea por la habilidad de muchos de ellos para evadir el largo brazo de la justicia.

La masificación es el mejor velo que parcialmente cubre a: hombres, mujeres, familias, adultos mayores e incluso menores a lo largo y ancho del territorio.

Igual los residentes sin documentos provienen del: centro, sur, caribe, que de las regiones más lejanas de Europa o incluso del lejano oriente, sin olvidar el continente africano.

Los cientos de miles de migrantes sin documentos ya no sólo se encuentran en unos cuantos estados, están ya por todos lados dejando su exclusividad cambiándola por la masificación por el alto número de personas que están igual que ellos. Además de las ganancias económicas que generan para el gobierno del tío Sam.

El comercio, la economía de servicio, la hotelería, la construcción y muchas más, están soportadas en estos grupos sociales que retando toda ley arriesgaron todo para ingresar e internarse en el lugar soñado, imaginado o simplemente por cuestión de la fortuna encuentran en los extranjeros sin documentos, su soporte operativo, una fuente inagotable de fuerza laboral.

Estos inmigrantes sin documentos legales son en muchas ocasiones, de hecho, más no de derecho, ciudadanos por donde uno los quiera ver, hablan el idioma, contribuyen a la economía nacional, a la sociedad donde se ubican y a todo el país ya que, en muchas ocasiones de sus entrañas han salido las generaciones venideras. Los nuevos ciudadanos estadounidenses, los “US Citizen”.

En año electoral los candidatos buscan y trabajan por alcanzar la simpatía de estos grupos que saben no son totalmente estadounidenses, pero que tienen por lo menos residentes o ciudadanos de origen latino con documentos legales.

Tanto los lideres políticos republicanos como de los demócratas buscan conseguir el ansiado voto que catapulte a su candidato presidencial, son los futuros votantes que tanto necesitan

El presidente Biden sabedor de la importancia que representa para su aspiración presentó el martes pasado una orden ejecutiva que le da a los individuos con 10 o más años casados con una o un ciudadano estadounidense, darles el beneficio de la estadía legal, sí regularizar sus papeles.

Y para ser directa, con esto, podrán cambiar millones de vidas y en un futuro corto conseguir votos en favor de su partido. Las cartas están echadas, ahora tenemos que esperar que se acomoden.

Las elecciones presidenciales son el 5 de noviembre venidero y la idea es que este nuevo proyecto migratorio realmente logre el cambio para varios millones de personas que se encuentran en todos los Estados Unidos.

@arnc7


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-06-20 - 01:00
OPLE Veracruz opaca Columnas
2025-06-20 - 01:00
Extorsión victimista Columnas
2025-06-20 - 01:00
INE, negociaciones internas y fisuras Columnas
2025-06-20 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-19 - 01:00
Inédita inviabilidad judicial electoral (2) Columnas
2025-06-19 - 01:00
“Hablando de mujeres y pensiones, final” Columnas
2025-06-19 - 01:00
Oscuridad y toga Columnas
2025-06-19 - 01:00
LA INTOXICACIÓN Columnas
2025-06-19 - 01:00
+ -