Columnas
La economía estadounidense ha sorprendido después de la pandemia sanitariaya que comenzó a crecer el rumor de una recesión, que el dinero con el que se financió a millones de ciudadanos haría falta en las áreas para las que inicialmente había sido etiquetado.
Sin embargo, analistas, expertos y estudiosos del mundo financiero, no dejaron de sorprenderse cuando pasaron los meses y la tan anunciada crisis no llegó.
Desde que la Reserva Federal (FED) señaló en otoño que probablemente ya no subiría más las tasas de interés, operadores de Wall Street, economistas, compradores de coches, aspirantes a propietarios de viviendas, es decirmillones de estadounidenses, empezaron a obsesionarse con una pregunta: ¿cuándo la Fed comenzará a bajar las tasas?
Mientras la economía de los Estados Unidos muestra un vigor sorprendente, ha surgido una pregunta diferente: ¿en realidad bajará las tasas este año, como ha predicho la propia Reserva Federal? La Fed suele recortar las tasas sólo cuando la economía parece debilitarse y necesita ayuda.
Las preguntas parecen no encontrar la respuesta en el corto tiempo.
Las tasas de interés más bajas reducirían los costos de los préstamos para viviendas, coches y otras compras importantes y probablemente impulsarían los precios de las acciones, todo lo cual podría ayudar a acelerar el crecimiento.
Lo cierto es que, una economía aún más robusta, también podría beneficiar a la campaña de reelección del presidente, Joe Biden, sí la política se asoma y como no, sí en noviembre próximo, son las elecciones presidenciales.
En este mundo donde el dinero y su valor sigue siendo foco de gran importancia, el informe sobre empleo de marzo, publicado el fin de semana pasado, reforzó la idea de que la economía se está manejando bastante bien por sí sola. Según el Gobierno, las empresas crearon un gran número de puestos de trabajo el mes pasado, más de 300,000 y la tasa de desempleo bajó del 3.9 por ciento al 3.8.
Algunos analistas respondieron argumentando que está claro que lo último que necesita la economía ahora es el estímulo de tasas más bajas.
“Si los datos son sólidos, ¿para qué recortar?”, dijo Torsten Slok, economista jefe de Apollo Global Management, una firma de gestión de patrimonios a la cadena de noticias de CBS… “creo que la Fed no bajará las tasas este año,mantenerlas altas durante más tiempo es la respuesta”.
Los responsables políticos de la Fed habían previsto tres recortes de tasas para 2024. Algunos economistas siguen esperando que la Fed haga su primera reducción en junio o julio, pero incluso, en la reunión de la Reserva del mes pasado surgieron algunas grietas: 9 de los 19 responsables políticos sólo preveían dos recortes de tasas para 2024.
@arnc7