Columnas
Se viene el festival Cordillera en el bello país cafetalero y uno que hará presencia es el cantautor regiomontano José Madero quien con su música nos hace reflexionar acerca de todos los aspectos de su vida, entre ellos, el de su carrera musical, misma que se encuentra en uno de sus puntos más altos, su vuelta a los escenarios sin duda fue con éxito rotundo.
José Madero Nació en Monterrey pero ha vivido toda su vida en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, donde desde pequeño fue familiarizándose con distintos géneros del rock, desde el glam hasta el punk, grunge y alternativo. El gusto por esta música le llevó a aprender a tocar la guitarra a los 13 años con el fin de formar una banda.
Después de más de un fin de shows que recorrieron toda la república con sold out en los venues más representativos de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, así como un trayecto por Estados Unidos, Centro y Sudamérica, José Madero estará presente de nueva cuenta en Colombia para el festival Cordillera, en donde seguramente habrá sorpresas y también intérprete su quinto álbum de estudio.
Toda América Latina está invitada a disfrutar de dos días de rock, pop, cumbia, merengue, reggae, hip hop, electrónica, boleros y ska. México, Argentina, Perú, República Dominicana, Colombia, España, Venezuela, Uruguay, Jamaica y Cubason algunos de los orígenes de los artistas en la tercera edición del Festival Cordillera. Instituto Mexicano del Sonido, Morodo & Okume Lions, La Vela Puerca, Los Mirlos, Simón Grossman, Zoe Gatusso, Usted Señálemelo y Mi Amigo Invencible completan el cartel internacional del Festival. Por su lado, La Derecha, Canalón de Timbiquí, La Severa Matacera, Los Yoryis, Providencia y Duplatcompletan la cuota colombiana.
José Madero, es uno de los máximos referentes de la música en español, quien desde hace poco más de un año nos ha regalado algunas de las mejores composiciones de su carrera, dada la madurez musical y personal que ha alcanzado, cualidades que le han permitido generar historias acerca de temas tan profundos como la muerte, el arrepentimiento, el deseo. la redención y los claroscuros propios de la vida.
José Madero, así como sus canciones de su discografía oficial nos invitan a asistir a este gran evento y a disfrutar de la música de este cantautor regio en tierras cafetaleras, tenemos una cita en Colombia, el Cordillera cada vez más cerca.