facebook
El mito de ser multitask: ¿El ser humano está preparado para lograrlo?

El mito de ser multitask: ¿El ser humano está preparado para lograrlo?

Columnas martes 08 de abril de 2025 -

En la era digital, la multitarea se ha convertido en un bito común. Cambiar entre aplicaciones, responder mensajes mientras trabajamos o revisar redes sociales mientras estudiamos parece una forma eficiente de aprovechar el tiempo. Sin embargo, la ciencia demuestra que este enfoque reduce la concentración, afecta la productividad y sobrecarga el cerebro.

El anglicismo multitask” se refiere a la capacidad de realizar múltiples tareas al mismo tiempo. En el ámbito humano, este término se usa para describir la ejecución simultánea de diferentes actividades, aunque la neurociencia ha demostrado que el cerebro no procesa tareas en paralelo, sino que alterna rápidamente entre ellas, lo que genera fatiga mental y reduce la eficiencia.

En el contexto tecnológico, el término multitasking” tiene un significado distinto y s preciso. En informática, se refiere a la capacidad de un sistema operativo o procesador para ejecutar varios procesos de manera simultánea. A diferencia del cerebro humano, las computadoras pueden gestionar múltiples tareas mediante diferentes estrategias:

El cerebro humano no está diseñado para procesar múltiples tareas complejas simultáneamente. Lo que realmente hace es alternar rápidamente entre actividades en un proceso conocido como cambio de contexto. Este esfuerzo adicional recae sobre la corteza prefrontal, responsable de la concentración y la toma de decisiones. Cada vez que cambiamos de tarea, el cerebro necesita reajustarse, lo que genera fatiga mental y disminuye la eficiencia.

Investigaciones de la Universidad de Stanford han demostrado que quienes realizan múltiples tareas al mismo tiempo tienen mayor dificultad para filtrar información irrelevante y son más propensos a la distracción. En colaboraciones previas comentamos el estudio publicado en Frontiers in Psychology en 2023 que confirmó que la sobrecarga informativa afecta el bienestar mental y la retención de información. Cuando el cerebro se expone a demasiados estímulos, la memoria de trabajo se satura, lo que provoca ansiedad, fatiga cognitiva y una menor capacidad para resolver problemas.

Lejos de mejorar la productividad, la multitarea la reduce hasta en un 40%, según estudios en el ámbito laboral. Alternar constantemente entre tareas incrementa el número de errores y ralentiza el tiempo de ejecución. En el ámbito académico, quienes combinan el estudio con el uso de dispositivos electrónicos tienen menor comprensión y retención de información, lo que impacta negativamente en su rendimiento.

Para recuperar la concentración, es fundamental enfocarse en una sola tarea a la vez. La técnica Pomodoro, que consiste en trabajar 25 minutos seguidos y tomar descansos breves, ayuda a mantener la atención sin generar agotamiento. También es clave reducir distracciones digitales silenciando notificaciones y estableciendo horarios específicos para revisar correos y redes sociales.

La multitarea es un mito. En lugar de hacer más en menos tiempo, nos hace menos eficientes y nos aleja de un trabajo bien hecho. Si queremos ser más productivos, la clave está en la concentración. Sin embargo, como bien dijo Ramón de Campoamor: Nada es verdad, nada es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira.”


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-28 - 07:19
Inercias incómodas Columnas
2025-04-28 - 01:00
Redes sociales: entre luces y sombras Columnas
2025-04-28 - 01:00
En el debate nueva Ley para valuadores Columnas
2025-04-28 - 01:00
Perfeccionar al Poder Judicial Columnas
2025-04-28 - 01:00
TRUMP TIENE LÍMITES Columnas
2025-04-28 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-25 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-25 - 01:00
Los irresponsables (ambulantes) Columnas
2025-04-25 - 01:00
Marchas o guerra civil en EU Columnas
2025-04-25 - 01:00
LOS DESTROZOS DE TRUMP Columnas
2025-04-25 - 01:00
+ -