facebook
El relevo generacional en el campo mexicano

El relevo generacional en el campo mexicano

Columnas jueves 08 de agosto de 2024 -

Una tarea trascendental que tendrá el próximo Gobierno Federal, será fomentar una mayor vinculación y arraigo de las y los jóvenes mexicanos con el sector primario, pues así como se ha hablado de un relevo generacional en la política, lo mismo debe suceder en nuestro campo.

Se requiere de jóvenes agrónomos y extensionistas que, con creatividad, conocimiento e innovación, impulsen un campo sustentable, productivo e incluyente y que responda a las necesidades de la población que requiere alimentos nutritivos, sanos y asequibles.

De ahí la importancia de cambiar esa visión de que el sector primario no genera beneficios ni oportunidades para las nuevas generaciones. Por el contrario, es un campo fértil para el desarrollo profesional y el crecimiento social.

Por ejemplo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), al mando del Dr. Víctor Villalobos Arámbula, puso en marcha en Zacatecas la iniciativa Adopta una Parcela, con la finalidad de promover el uso eficiente de insumos y recursos naturales.

Participan 160 jóvenes de 13 instituciones de educación media superior y superior, 30 productores cooperantes, 14 docentes y 12 técnicos de los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) y los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

A través de esta iniciativa, creada en el marco del programa Fertilizantes para el Bienestar, la Secretaría promueve la vinculación con instituciones educativas y acciones, para acercar a los jóvenes a las actividades del sector agropecuario.

Y hablando de jóvenes, desde aquí una sincera felicitación a Fátima Abril Zúñiga Vázquez, alumna de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

Por mérito propio, esta lideresa juvenil indígena, originaria de la comunidad tzotzil de Venustiano Carranza, Chiapas, representará a México en la 29ª Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que tendrá lugar del 11 al 22 de noviembre de 2024, en Bakú, Azerbaiyán.

Su designación fue resultado de un proceso de selección de las juventudes embajadoras de México en la COP29, con tres ganadores de la Modalidad A General. Personas Jóvenes en Toda su Diversidad y con Fátima Abril Zúñiga como única ganadora de la Modalidad B. Personas Jóvenes Indígenas y Afromexicanas.

  • Firman IICA y CNA acuerdo de cooperación para potenciar el agro mexicano

En el marco de la inauguración del 2º Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) firmaron un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo del sector agroalimentario de México.

El documento fue signado por el representante del IICA en México, Diego Montenegro, y por el presidente del CNA, Juan Cortina, y está orientado a favorecer el desarrollo integral, inclusivo y sostenible del sector agropecuario y las actividades económicas vinculadas a la seguridad agroalimentaria y al medio rural del país.

LUIS P. CUANALO ARAUJO

Especialistas del sector agropecuario

Presidente del Colegio de Ingenieros Agroindustriales de México, A.C

luiscuanalo@hotmail.com

Instagram: @luiscuanalo


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Multota a Telcel, el viático del IFT Columnas
2025-06-18 - 01:00
Temporada de idiotas Columnas
2025-06-18 - 01:00
¿Diplomacia mexicana? Columnas
2025-06-18 - 01:00
Una victoria del SNTE: Adiós a la USICAMM Columnas
2025-06-18 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-17 - 13:08
TIRADITOS Columnas
2025-06-17 - 13:07
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-16 - 22:59
TIRADITOS Columnas
2025-06-16 - 22:58
CDMX: el Mundial no espera Columnas
2025-06-17 - 01:00
DIA DEL PADRE VS. DIA DE LA MADRE Columnas
2025-06-17 - 01:00
Inédita inviabilidad judicial electoral Columnas
2025-06-17 - 01:00
RECESION DE LA ECONOMIA, EN PUERTA Columnas
2025-06-17 - 01:00
VOCES SILENCIADAS Columnas
2025-06-17 - 01:00
+ -