Una encuesta de la consultora PwC, reveló que en México, los directores de empresas inversionistas para 2023 son la inflación (87 %) y la volatilidad macroeconómica (82 %), ante un panorama complicado.
La edición 26 de la Global CEO Survey muestran que existe una perspectiva pesimista respecto al crecimiento de la economía global en 2023, y destacó el contexto global con numerosas complejidades, entre ellas: tensiones geopolíticas, afectaciones en las cadenas de suministro, altas tasas de interés, la escalada de casos Covid-19 en China, que también han provocado un entorno de elevados niveles de inflación y tasas de interés que podrían mantenerse en 2023.
“Las características del entorno han generado oportunidades para México, ya que, después de tres años de ausencia, regresa al top 10 de los países más importantes para las perspectivas de crecimiento de los ingresos de las compañías en 2023 a nivel global, compartiendo la décima posición con Brasil”, señaló la publicación.
La encuesta a directores generales en México dio a conocer que 8 de cada 10 encuestados son optimistas en el crecimiento de sus empresas para el corto y mediano plazo.
Mientras que solo un 35 % considera que su empresa podría no ser viable por más de 10 años de mantener el mismo paso.
De acuerdo con este estudio, el 83 % de los encuestados en México planea invertir en tecnologías para automatizar procesos y sistemas.
En tanto, 7 de cada 10 respondió que invertiría en nuevas tecnologías, como la nube o inteligencia artificial, así como en capacitar a su fuerza laboral en áreas prioritarias del negocio.