facebook
Es tiempo de cerrar paso al machismo corrupto y conservador, es tiempo de mujeres: Martí Batres

Es tiempo de cerrar paso al machismo corrupto y conservador, es tiempo de mujeres: Martí Batres

Ciudades jueves 23 de noviembre de 2023 -

El jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó la presentación del Cuarto Informe Anual de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, decretada en la Ciudad de México el 25 de noviembre de 2019, tras años de lucha y en el marco de la Transformación de la capital.

Desde entonces, afirmó, la administración local asumió una perspectiva de igualdad de género; la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) transformó sus estructuras para incorporar a mujeres a la atención de delitos sexuales y de género; disminuyó el número de víctimas por violación y feminicidio; y aumentó la confianza de las mujeres en las instituciones de procuración de justicia y por tanto, la presentación de denuncias. Acciones que, en conjunto, han impulsado la cultura de la igualdad.

"La Alerta de Género sí sirvió, permitió poner al conjunto del gobierno en guardia, en coordinación permanente, en disposición para la acción, en información a la ciudadanía, es decir, en Alerta. Los números que presentan hoy la Secretaría de Mujeres, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, son números muy positivos, (...) pero hay algo más que subyace en el fondo, algo que también cambió y que es aún más importante: llegó la cultura de la igualdad para instalarse en la ciudad, en su vida, en sus instituciones y en sus familias. (...) Es tiempo de defender lo alcanzado y no permitir retroceso, es tiempo de cerrar el paso al machismo corrupto y conservador. En fin, es tiempo de las mujeres”, expresó.

Desde el Monumento a la Revolución, el mandatario capitalino destacó que hoy las mujeres conquistan esferas de la vida pública y social por su capacidad de conducción y toma de decisiones.

"La ciudad cambió y elevó al escenario político y social, local y nacional, a notables liderazgos de mujeres. (...) La presencia de las mujeres en la vida pública transforma, humaniza el poder, sensibiliza el entorno y ayuda a generar condiciones para ampliar la agenda del bienestar. Es más, con la Cuarta Transformación, además, se conquistó a nivel nacional la paridad total, es decir, la representación igualitaria de las mujeres y los hombres en todos los órganos del Estado, vamos por la paridad total en todos los espacios de la sociedad”, apuntó.

La secretaria de las Mujeres (SEMUJERES), Ingrid Gómez Saracíbar, explicó que la Declaratoria de Alerta surgió con el fin de implementar acciones de emergencia para garantizar la seguridad y derechos de las mujeres y niñas, visibilizar las violencias por razones de género, así como transmitir un mensaje de cero tolerancia hacia estas conductas.

Por ello, subrayó que en los últimos cuatro años se han invertido más de 2 mil 584 millones de pesos en la estrategia interinstitucional para atender la violencia contra las mujeres.

“Esta es una inversión histórica que, además, ha significado una gran estrategia de coordinación entre diferentes instancias como las que nos acompañan. Todo el gobierno ha estado presente combatiendo la violencia contra las mujeres”, aseguró.

La estrategia, detalló, contempla acciones como la creación de la Línea SOS Mujeres *765, que desde julio de 2022 ha atendido 105 mil 914 llamadas que fueron canalizadas a servicios de atención de distintas dependencias; el fortalecimiento de las Unidades de Atención Territorial "LUNAS", a través de las cuales mil 808 mujeres salieron del riesgo feminicida; y campañas de información y concientización para hombres y mujeres.

Imagen: Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -