facebook
Eugenio Toussaint de Paul Anka a Pérez Prado

Eugenio Toussaint de Paul Anka a Pérez Prado

Columnas viernes 07 de febrero de 2025 -

Por @RenegadoRadio

Eugenio Toussaint, nació el 9 de octubre de 1954, inició su carrera a los 18 años, sin haber realizado estudios formales, en 1974 comienza a estudiar con Jorge Pérez Herrera y con Néstor Castañeda y a finales de los años 70 viaja a Estados Unidos donde realiza estudios de orquestación mismos que le servirían después para trabajar con Paul Anka.

En esa misma década regresó a México y compuso música de cámara que ha sido interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional. Además de su música de cámara, fue reconocido como pianista y compositor de jazz.

En 1976 fundó Sacbé, al lado de sus hermanos Fernando y Enrique. Estuvo nominado dos veces al Grammy Latino.

Durante toda su trayectoria, a la par de su obra jazzística produjo una vasta obra de música como la pieza sinfónica “Popol-Vuh” y “Concierto para violoncello y orquesta #1”, entre otras.

Recibió en 1994 la comisión anual del Festival Internacional Cervantino y compuso el Concierto para guitarra y orquesta.

De su obra sobresale su arreglo sinfónico a cuatro mambos de Pérez Prado, ejecutado frente a un público de 60 mil personas en el Zócalo de la ciudad de México la noche de Año Nuevo 1999-2000 para la celebración del nuevo milenio. De igual forma ejecutó la “Suite galáctica” en la Ciudad de Chichén Itzá, en Yucatán para un programa transmitido a nivel mundial por televisión.

Toussaint falleció por una sobredosis de antidepresivos el 8 de febrero de 2011 a los 56 años. El músico de jazz murió en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Descarga los podcast de #RenegadoInternacional en www.patreon.com/elrenegado


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
La sociedad no se chupa el dedo Columnas
2025-03-26 - 01:00
México transparente Columnas
2025-03-26 - 01:00
¿Control de daños? Columnas
2025-03-26 - 01:00
Negocios, periodismo y zombies Columnas
2025-03-26 - 01:00
Desaparecidos, deuda de Estado Columnas
2025-03-26 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-25 - 01:00
PyMES, EL ALMA DE LA ECONOMÍA Columnas
2025-03-25 - 01:00
Teuchitlán: Sobrevivientes y detenidos Columnas
2025-03-25 - 01:00
TORTURA Columnas
2025-03-25 - 01:00
URGE TRABAJAR EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO Columnas
2025-03-25 - 01:00
Teuchitlán: causas y consecuencias Columnas
2025-03-25 - 01:00
Deuda histórica con la dignidad del presente Columnas
2025-03-25 - 01:00
+ -