facebook
Exhiben esquema de corrupción de los Mañé en el Infonavit

Exhiben esquema de corrupción de los Mañé en el Infonavit

Nación jueves 09 de enero de 2025 -


Claudia Bolaños

El llamado “Cártel Inmobiliario de los Mañé” utilizó un esquema de corrupción similar al que denunció este miércoles el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, en la conferencia del Pueblo, ya que Ricardo Mañé Lara, líder de este grupo acusado de defraudar a cientos de derechohabientes en Yucatán, se beneficiaba de que su hijo Cristian de Jesús Mañé Uribe trabaja en el área de créditos de la delegación del Instituto en el estado.

Durante la conferencia de la presidencia Claudia Sheinbaum, Romero Oropeza reveló otro caso de corrupción donde la acusada es parte del órgano máximo de Gobierno del Infonavit y, a su vez, le fueron autorizados 14 proyectos que están inconclusos.

“Por si fuera poco, María “N” ha participado en el esquema de ventas sucesivas o ventas múltiples de vivienda en el Estado de México, realizando avalúos en 27 operaciones de compraventa respecto de 11 viviendas”, explicó el director del Infonavit.

En Yucatán, al menos 178 afectados han denunciado el caso del “Cártel Mañé”, red de corrupción liderada por Ricardo Mañé Lara y tres de sus hijos, acusados de vender cientos de viviendas más de dos veces en contubernio con funcionarios del mismo instituto.

De acuerdo con las denuncias, el fraude se llevó a cabo a través de las constructoras SUCOVISA y COMASA, ambas propiedad de los hermanos Moshé Álvaro, José Ricardo y Cristian de Jesús Mañé Uribe. Éste último es funcionario federal en el Infonavit, específicamente en el área de créditos, lo que facilitó las irregularidades, afirmaron los afectados.

Además, algunas construcciones de SUCOVISA y COMASA quedaron en obra negra y cientos de casas que fueron entregadas no cuenta en la actualidad con servicios básicos como luz, agua y drenaje.

El presunto fraude ocurrió en 2021 en cuatro fraccionamientos: Jerusalén Umán, Zoola de Umán, Bosques de Kanasín, y Luna Kin Hunucmá. Las víctimas aceptaron créditos hipotecarios de entre 300 mil y 400 mil pesos, a pagar en un plazo de 25 años, pero a la fecha siguen pagando las mensualidades sin tener acceso a sus casas.

Ricardo Mañé Lara, patriarca de la familia, también ha sido vinculado a figuras políticas del PRI. Una fotografía publicada en redes sociales lo muestra con Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del partido tricolor.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -