facebook
FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL CENTRO ASTURIANO DE MÉXICO

FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL CENTRO ASTURIANO DE MÉXICO

Columnas martes 03 de diciembre de 2024 -

Creado como sitio de convivencia social y deportiva para los inmigrantes llegados de Asturias (España) y sus descendientes asentados en la Ciudad de México, el Centro Asturiano de México (CAM), atraviesa por una crisis de falta de transparencia y rendición de cuentas, cuyos efectos podrían fracturar la estructura y la credibilidad de la institución.

Acostumbrados a “lavar la ropa sucia en casa”, los directivos del club social y deportivo llevan más de 5 años trabajando en una dinámica de “rendir cuentas a modo”, a través de una maraña de cifras, números y estadísticas sin el uso de medios audiovisuales y personal calificado en materia contable y financiera.

Situación que sólo ha provocado el bostezo y el tedio de quienes asisten a la Asamblea Anual de Asociados, Órgano Supremo del CAM.

La falta de claridad en el destino de los 500 millones de pesos que se generan anualmente, queda evidenciada cuando los directivos se niegan a proporcionar a los asociados el acceso a los contratos con proveedores, a las listas de prestadores de servicios y a los concursos de obra, entre otros.

Esa actitud evasiva orilló a un grupo de socios (con carácter de asociados) a solicitar a detalle la información de las cuentas del CAM, que a la fecha cuenta con 500 asociados y más de 24,000 socios. A través de sendos oficios, solicitaron a la Administración y a la Junta Directiva, cuyo mando recae en Manuel Arias Díaz, información contable, fiscal, financiera y legal, así como los estatutos, reglamentos y cualquier disposición que norme el buen gobierno y administración de la institución.

Ante la negativa, presentaron una denuncia penal contra la Junta Directiva del CAM por los delitos de presunción de fraude y otra denuncia civil por el delito de discriminación, pues a través de un procedimiento amañado, los quejosos recibieron como respuesta la inmediata expulsión. Jesús Álvarez Arenas, Juan José Álvarez Aja, Tomás de Jesús Álvarez Aja y Javier de la Puente García, quedaron impedidos para volver a “poner un pie” en las instalaciones.

La Administración y la Junta Directiva alegaron que el grupo de socios atentó contra el nombre, prestigio y reputación del CAM. Los afectados interpusieron una queja ante el Consejo para Prevenir la Discriminación en la CDMX (COPRED), cuya resolución aún no está firme, toda vez que se encuentra pendiente de resolver el recurso de amparo que interpuso la Junta Directiva del CAM ante el Tribunal de Justicia Administrativa.

A la fecha, sólo Jesús Álvarez Arenas ha ganado la primera batalla cuyo resultado obliga al CAM a levantar la restricción de acceso al club, entregar toda la información financiera y el pago por daños morales. Las otras demandas se encuentran en proceso.

La historia aún no acaba.

Pero la sospecha de presuntos malos manejos financieros pone en riesgo el prestigio de una institución fundada hace 107 años.

Guía de Turistas:

Cobra fuerza la versión de que Josefina Román Vergara podría ser la nueva titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), porque cuenta con una sólida trayectoria profesional en los ámbitos estatal y federal y es conocida como una mujer capaz e intachable. Actualmente ocupa el cargo de Comisionada del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). Román Vergara es Doctora en derecho, se ha desempeñado como Administradora de Normatividad de Auditoría Fiscal del SAT, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y en diversas áreas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México y conoce las entrañas del OSFEM, debido a que se desempeñó como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de dicho órgano.

Periodista

@PeriodistaRCR

periodistadenegocios22@gmail.com


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Discursos y Toma de Posesión Columnas
2025-01-23 - 01:00
Campo mexicano, ¿refugio de deportados? Columnas
2025-01-23 - 01:00
El problema no es Trump Columnas
2025-01-23 - 01:00
DEL QUÉ, AL CÓMO Columnas
2025-01-23 - 01:00
ESTANCIAS INFANTILES Columnas
2025-01-23 - 01:00
Nuevos desafíos:  Migración y Trump Columnas
2025-01-23 - 01:00
PERO QUÉ NECESIDAD… Columnas
2025-01-23 - 01:00
El efecto Monreal Columnas
2025-01-23 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-22 - 06:51
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-22 - 06:50
¿Irá la ministra Piña a Querétaro? Columnas
2025-01-22 - 01:00
¿Encrucijada migratoria? Columnas
2025-01-22 - 01:00
+ -