El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, sostuvo una reunión en la Ciudad de México con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para abordar la creciente crisis de violencia que enfrenta el estado, derivada del conflicto interno en el Cártel del Pacífico. El encuentro se centró en la creación de una estrategia conjunta para mitigar la violencia que ha azotado a la entidad en los últimos meses.
Rocha Moya anunció el encuentro a través de su cuenta en X, destacando que se discutió ampliamente la situación de seguridad en Sinaloa y se exploró la posibilidad de que el gabinete de seguridad del Gobierno de México sesione próximamente en la capital sinaloense, Culiacán. Esta sesión permitiría dar seguimiento a los operativos coordinados por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina y la Fuerza Aérea en varias zonas del estado, particularmente en la región centro.
Entre las medidas tomadas por el gobierno de Sinaloa para enfrentar la situación, se mencionan operativos de proximidad en escuelas y la implementación de puntos antibloqueo en carreteras, con el objetivo de prevenir bloqueos y garantizar la seguridad en las vías de comunicación. Según datos proporcionados por la SSPC, entre el 9 de septiembre y el 4 de octubre de 2024, Sinaloa registró 141 homicidios.
Paralelamente a los esfuerzos para mejorar la seguridad en el estado, el gobernador Rubén Rocha Moya y su familia se encuentran bajo la vigilancia de las autoridades mexicanas, tras la captura de Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con un reportaje publicado por la revista Proceso, Zambada habría acusado a Rocha Moya de tener nexos con el narcotráfico, específicamente con la facción de Los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
La carta pública de Zambada, divulgada en agosto de 2024, ha intensificado las investigaciones sobre los posibles vínculos del gobernador. La vigilancia fue ordenada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador antes de finalizar su mandato y ha sido respaldada por la actual presidenta Claudia Sheinbaum. A pesar de las acusaciones, López Obrador había expresado su apoyo a Rocha Moya en varias ocasiones, subrayando la importancia de contar con todos los elementos antes de emitir juicios.
El reportaje también menciona que el hijo del gobernador, José Rocha Ruiz, está bajo investigación por presuntamente actuar como enlace entre su padre y Los Chapitos. Documentos de inteligencia del gobierno federal, fechados en septiembre de 2024, confirman la vigilancia y seguimiento tanto a Rocha Moya como a su familia.