facebook comscore
Gobierno escatima en educación; resultado, malos libros de texto

Gobierno escatima en educación; resultado, malos libros de texto

Columnas martes 15 de agosto de 2023 -

Desde mayo inicio el debate sobre el contenido de los libros de texto gratuitos, estos nuevos libros pretenden cambiar completamente el modelo educativo, a lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha denominado "La Nueva Escuela Mexicana". Lo que ha desatado una polémica, entre el gobierno, y diferentes sectores de la sociedad.

La Asociación Nacional de Padres de Familia se vio en la necesidad de interponer una amparo contra los libros de texto; dicho amparo fue resuelto por una jueza federal que determinó que el Gobierno debía suspender la producción del material educativo y someterlo a una revisión, ya que la emisión de los nuevos libros de texto viola el artículo tercero de la Constitución mexicana, que establece que "el gobierno federal cambió los libros sin coordinarse con las entidades federativas y sin realizar consultas a instituciones, gobiernos de los Estados y actores sociales para elaborar y aprobar los planes de estudio.

A dos semanas del inicio del ciclo escolar en México, los estados de Nuevo León, Guanajuato, Coahuila, Colima, Yucatán y Aguascalientes han frenado la distribución de los libros obligatorios de la Secretaría de Educación Pública, como consecuencia del amparo citado.

Los expertos han dicho que el problema clave es que los niños no van a aprender nada con esos libros, ya que la SEP, en este nuevo sistema educativo, eliminó todas las materias, los libros de matemáticas, español, historia, historia universal, geografía, ciencias naturales, así como el atlas de México y del mundo. Las materias serán sustituidos por los libros "Nuestros Saberes" y "Múltiples Lenguajes".

El concepto de los proyectos reemplazará las materias, los especialistas han dicho que lo que sucede con esto es que no se va a aprender de manera sistemática, haciendo ejercicios, sino resolviendo problemas sociocríticos", pero el problema es que un niño de primer año que apenas esta aprendiendo a leer y a sumar, le será imposible, resolver problemas socio críticos para los que necesita matemáticas, cuando apenas esta iniciando un proceso de lectoescritura.

Uno de los peores errores de estos libros es quitar el libro de matemáticas, crearon un libro de “Nuestros Saberes”, que parece más de ciencias naturales, y en ese libro únicamente hay 13 páginas de matemáticas, se llegan a aberraciones tales como que se confunde los triángulos. Las matemáticas son la base de la mayoría de las carreras, que va a pasar cuando estos niños se enfrenten a la inteligencia artificial.

Además de lo anterior los especialistas han dicho que existen "cientos de errores en los libros de texto, y esto se debe a que fueron elaborados con ayuda de 490 voluntarios para ahorrar costos, cada voluntarios proporcionó una o varias partes de un libro, pero no se logró estructurar lógicamente la información.

En este libro en lugar de enseñar historia se privilegio hablar a favor de Andrès Manuel López Obrador, refiriendo del fraude electoral del 2006. No se debe adoctrinar a los niños, ya que esto lo único que genera es divisiones, los niños deben estar fuera de la política.

En la educación de nuestros niños no se debe escatimar, origen no tiene que ser destino, y la única manera de cambiarlo es con la educación.
Hay que exigirle al presidente que detenga estos libros, que no les va a permitir a nuestros niños competir en el mundo en igualdad.




No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2023-09-29 - 06:46
Musicología Columnas
2023-09-29 - 06:45
Sasha Sokol y su huella social Columnas
2023-09-29 - 01:00
Palabra de derecha Columnas
2023-09-29 - 01:00
MÉXICO Y LA APEC Columnas
2023-09-29 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-09-29 - 01:00
Actos anticipados de precampaña y campaña Columnas
2023-09-29 - 01:00
Esposa Empoderada Columnas
2023-09-29 - 01:00
¿Qué nos quieren decir los bonos? Columnas
2023-09-29 - 01:00
La suspensión restitutoria Columnas
2023-09-28 - 07:08
TIRADITOS Columnas
2023-09-28 - 07:06
Línea 13. Columnas
2023-09-28 - 07:05
Crónica de Debates Presidenciales (2) Columnas
2023-09-28 - 01:00
De café y vinos adaptándose a la tierra Columnas
2023-09-28 - 01:00
+ -