facebook comscore
Hartazgo social y empresarial ante extorsiones del crimen organizado

Hartazgo social y empresarial ante extorsiones del crimen organizado

Columnas martes 25 de octubre de 2022 -

EL SECTOR empresarial está desdeñado y descalificado por el poder presidencial desde 2018, pero también está harto de la situación que padece en un país incendiado por el crimen organizado, donde priva el secuestro, la extorsión, el cobro de derecho de piso y el robo de transporte.

Además, y el CEESP lo señaló en su último análisis, los empresarios han sufrido un incremento atroz en los costos laborales, porque deben cubrir gastos adicionales por la deficiencia de la infraestructura, el costo de transporte, y la inseguridad, en general.

Son comunes las pláticas de café sobre el cobro de derecho de piso y extorsión de dueños de negocios a cambio de no sufrir agresiones ellos y sus familias o el inmueble, sea la fábrica o el comercio. Advierten que esos costos elevarán la inflación e impedirán que haya aumentos salariales importantes en 2023.

Pero a muchos hombres de negocio, ya no les importa reactivar la economía ni tampoco gastar en blindarse o resguardarse, sino en defenderse. Más allá de esos costos lo peligroso es escuchar a empresarios cuando hablan de construir escuadrones de la muerte, con guardias capacitados en prácticas de terrorismo, para acabar con sus verdugos o victimarios.

El tema de la inseguridad cunde por todo el país. Según Guacamaya Leaks, 72% del territorio nacional tiene presencia de narcos, llámense Ardilllos, Cártel Jalisco Nueva Generación, Zetas Vieja Escuela, Mezcales, Santa Rosa de Lima y otros grupos.

El presidente López Obrador fue testigo de ello hace apenas unos días en Chilapa, Guerrero, cuando 200 pobladores y miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PC) bloquearon el paso de su camioneta.

Muchos iban armados. Acusaron a Los Ardillos, grupo criminal conocido que maneja el trasiego de drogas en la zona, y señalaron que ahí no hay justicia. Detallaron que les han matado a 40 de sus compañeros y otros 20 están desaparecidos. AMLO sólo atinó a decir que “hay otras formas más formas más efectivas de lucha contra la violencia” y mientras les prometía la visita de Alejandro Encinas, su secretario de Derechos Humanos y Migración, la CRAC-PC sentenció: “¿Entonces qué quieren, que nos dejemos matar? No se puede, tenemos familia que defender, si no nos defendemos ¿quién lo va hacer?”.

***

EL VIERNES pasado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, estuvo en el Congreso de Hidalgo, donde usó un discurso agresivo y amenazante contra los legisladores que no son de Morena. Subrayó que va por la reforma electoral, o sea la destrucción del INE, y a los periodistas les negó que haya una campaña electoral a su favor, violando todas las leyes y normas que juró cumplir, a pesar de que hay bardas por ese estado y otras entidades que hoy gobierna el tercer partido en el que milita dicho funcionario y en las cuales se lee: “Que siga López, estamos a gusto”.

***

Periodista

Director de RedFinancieraMX gfloresl13@yahoo.com.


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Musicología Columnas
2023-09-29 - 06:45
Sasha Sokol y su huella social Columnas
2023-09-29 - 01:00
Palabra de derecha Columnas
2023-09-29 - 01:00
MÉXICO Y LA APEC Columnas
2023-09-29 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-09-29 - 01:00
Actos anticipados de precampaña y campaña Columnas
2023-09-29 - 01:00
Esposa Empoderada Columnas
2023-09-29 - 01:00
¿Qué nos quieren decir los bonos? Columnas
2023-09-29 - 01:00
La suspensión restitutoria Columnas
2023-09-28 - 07:08
TIRADITOS Columnas
2023-09-28 - 07:06
Línea 13. Columnas
2023-09-28 - 07:05
Crónica de Debates Presidenciales (2) Columnas
2023-09-28 - 01:00
De café y vinos adaptándose a la tierra Columnas
2023-09-28 - 01:00
+ -