facebook comscore
Hay desabasto en farmacias de medicamentos para vías respiratorias tras pandemia

Hay desabasto en farmacias de medicamentos para vías respiratorias tras pandemia

Global martes 31 de enero de 2023 -

Las farmacias nunca habían tenido un desabastecimiento de fármacos tan grande desde hacía años. Faltan más de 600 medicamentos y algunos son tan básicos como jarabes para la tos, amoxicilina para niños o aspirinas.

Escasean fármacos de todo tipo, pero muchos son de uso común. Desde jarabes para la tos hasta antibióticos como la amoxicilina en presentaciones infantiles.

671 es la cantidad de medicamentos que escasean en estos momentos en las farmacias españolas. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) publica en su página web el listado de fármacos que tienen problemas de suministro, es decir, que las unidades disponibles son muy inferiores a la demanda. Una lista que tiene permanentemente actualizada y que hace años que no era tan larga.

Escasean fármacos de todo tipo, pero muchos son de uso común. Desde jarabes para la tos hasta antibióticos como la amoxicilina en presentaciones infantiles.

A día de hoy, en las farmacias cuesta encontrar el conocido el jarabe Mucosan 6 mg/ml en frasco de 250 ml, un fármaco que se receta habitualmente para facilitar la eliminación de mocos y flemas en catarros y gripes.

Las pastillas Strepsils para chupar con sabor miel y limón tampoco se reponen en las farmacias y no se prevé que se reanude el suministro hasta marzo.

Otros de los medicamentos de uso común que escasean son las aspirinas (400 mg/240 mg comprimidos efervescentes), el ibuprofeno (20 mg/ml y 40 mg/ml suspensión oral EFG) o el paracetamol (100 mg/ml solución oral).

Tampoco es fácil encontrar Efferalgan pediátrico, paracetamol en jarabe que habitualmente se receta a los niños para bajar la fiebre.

Las gotas óticas OTIX en frasco de 5 ml, que tanto se recetan para tratar las otitis, estarán desaparecidas hasta abril.

En estos casos existen tratamientos alternativas no sujetos a prescripción, advierte la AEMPS.

La razón por la cual faltan medicamentos tan habituales se debe, por un lado, a fallos o problemas técnicos en la cadena de suministro por parte de los laboratorios y, por otro, al aumento de casos de gripe, covid, bronquiolitis, catarros y otras infecciones respiratorias que aumentan con el frío.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -