facebook
Impactos ambientales y daños a la salud del subdesarrollo

Impactos ambientales y daños a la salud del subdesarrollo

Columnas sábado 20 de enero de 2024 -

El actual gobierno presumió el 25 de octubre del 2023 que México es la economía número 11 del mundo. Como si ese número por sí solo, reflejara la salud y el bienestar de los mexicanos. He dedicado formalmente 34 años de mi vida al activismo ambiental y debo decir que desafortunadamente los mexicanos no vivimos en un ambiente sano, al que tenemos derecho, como lo exige el Artículo 4 constitucional. La gestión ambiental de nuestro país nace chueca desde la promulgación de nuestra Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en marzo de 1988. Porque en ella se ignora y omite mencionar la salud de los mexicanos que diariamente se afecta por la contaminación química del suelo, el agua, el aire y los alimentos.

Debo mencionar la cifras que el INEGI nos reportó el 1 de diciembre de 2023, respecto de los costos totales de agotamiento y degradación ambiental de 2022: aunque ya le cambió de nombre a la contaminación atmosférica el actual gobierno “transformador” y la bautizó como “emisiones al aire”. Este rubro es el más alarmante (que a ningún gobernante de los 3 niveles de gobierno le importa) reportando la enorme cifra de 738,950.1 MDP (2.5 % del PIB) sin considerar decenas de miles de muertes prematuras de cáncer, leucemia, insuficiencia renal, autismo y que ahora ya sabemos también causan depresión y agresividad. Por “degradación del suelo” (llámese contaminación química y pérdida de suelo) reportó 154,154.9 MDP (0.5 % del PIB), por la pésima gestión de los “residuos sólidos urbanos” 113,632.4 MDP (0.4 % del PIB) y por “aguas residuales no tratadas” reportó 62,298.8 MDP (0.2 % del PIB). Lo que nos lleva a una gigantesca cifra de 1.069 billones de pesos, solamente en el 2022. Esto significa que cada sesenta minutos depredamos y contaminamos nuestro medio ambiente con costos totales de 122,300 pesos. Esta es la realidad de nuestro país. No tenemos nada que presumir.

La mejor muestra del subdesarrollo de nuestros gobernantes (además de su analfabetismo ambiental y climático) se comprueba y se valida al analizar el miserable presupuesto federal autorizado por los diputados para todo el sector ambiental de 70,245 MDP para 2024. Contra 3.28 billones de pesos para los años 2023, 2024, 2025 y 2026 equivalentes a 820,000 MDP/año que destinó Alemania para protección ambiental y lucha contra el calentamiento global

*Carlos Alvarez Flores, Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C.
Experto en Gestión de Residuos y Cambio Climático
www.carlosalvarezflores.com y Twitter @calvarezflores


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-05-07 - 01:00
“Big Brother” electoral Columnas
2025-05-07 - 01:00
¿Equidad en salud? Columnas
2025-05-07 - 01:00
Sequía y huracanes: la paradoja climática Columnas
2025-05-07 - 01:00
NO TE BAJES DEL TREN Columnas
2025-05-07 - 01:00
Libertad, reciclaje y normas sin clichés Columnas
2025-05-07 - 01:00
El dilema de la Elección judicial Columnas
2025-05-07 - 01:00
Aún se van acomodando los protagonistas Columnas
2025-05-07 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-06 - 09:20
TIRADITOS Columnas
2025-05-06 - 01:00
Autoritarismo, Democracia y Universidades Columnas
2025-05-06 - 01:00
TURISMO SEXUAL INFANTIL Columnas
2025-05-06 - 01:00
Después de Teuchitlán Columnas
2025-05-06 - 01:00
+ -