El Gobierno de la Ciudad de México, informó que ante el aumento de casos de COVID-19 en la capital, se aumentó a 10 veces el número de pruebas de detección de SARS-CoV-2.
En conferencia de prensa, el director general de Gobierno Digital de la ADIP, Eduardo Clark, señaló que actualmente se aplican cerca de 9 mil reactivos diarios, lo cual significa una positividad del 30%.
“Estamos haciendo cerca de 9 mil pruebas al día, ayer fueron 8 mil 800 si no mal recuerdo, entonces hemos casi subido 10 veces el número de pruebas que estamos aplicando y además hemos obtenido pruebas de manera constante con el apoyo del gobierno de la ciudad y el gobierno de México para que no falten las pruebas, es decir, están distribuidas en todos los centros de salud”, mencionó.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que en los últimos días se ha registrado un alza en las hospitalizaciones por COVID-19, sin embargo, las cifras no son motivo para ampliar nuevamente el número de camas para la atención de pacientes con la enfermedad.
Al respecto, dijo que la capital está preparada para una posible reconversión hospitalaria.
“Sí hay más contagios, es evidente, pero no ha habido como en otros casos de las otras olas de COVID que hemos tenido un incremento de la hospitalización que haga que estemos, digamos, preocupados de que vaya a haber un aumento muy grave en las hospitalizaciones, de todas maneras estaremos preparados para ello”, declaró.
Sin embargo, indicó que se mantienen al pendiente de cualquier contingencia que pudiera surgir, pero destacó que el nivel de vacunación que se tiene en la capital ayuda a aminorar los efectos de la enfermedad.
Según datos del Gobierno de la Ciudad de México, en las últimas 24 horas se registraron 9 mil 105 casos de COVID-19 y 11 muertes. Desde el inicio de la pandemia, la capital acumula un total de 1 millón 536 mil 161 infecciones y 42 mil 964 defunciones.
Imagen: Cuartoscuro