Tras dos años sin el evento presencial por fin se reunieron los más importantes empresarios inmobiliarios en México, muchos de ellos mexicanos, como parte de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios en “The Real Estate Show”. Allí abrieron un nuevo diálogo con el gobierno capitalino y con el gobierno federal.
La semana pasada allí tomó posesión el arquitecto Jaime Fasja Amkie como nuevo presidente de la ADI y se comprometió en cantidad a inversiones por 19 mil millones de dólares en proyectos programados para los siguientes dos años y en calidad, a impulsar la sustentabilidad.
En la inauguración hubo un “rebote” entre las demandas de confianza hacia la inversión que pidió el nuevo líder inmobiliario y el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón quien reiteró la importancia de la regularización de los usos de suelo en el país para así autorizar licencias de construcción. Dijo que 85% de los municipios están irregulares.
Como referencia en años anteriores a la pandemia se hablaba de inversiones superiores a 21 mil millones de dólares; la diferencia es que muchos de los dirigentes empresariales ya no están en México desde esta administración y sí desarrollan en centro y sudamérica.
En la inauguración Jaime Fasja mencionó que como impacto de la pandemia hay una baja del 24% en el mercado residencial,y el segmento más rezagado es el corporativo con 25% del inventario, más de un millón 700 mil metros cuadrados sin ocupación en CDMX.
Hoy la preocupación es el incremento de la inflación y de las tasas de interés, por eso piden incentivar la inversión y generar confianza de manera conjunta con estrategias de gobierno.
Definitivamente se impone la necesidad de abrir y mantener un canal de comunicación con los tres niveles de gobierno para lograr los objetivos: generar inversión, empleo e incentivar la reactivación económica.
Por ello fue “coyuntural” la asistencia de la jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum Pardo y que ésta reconociera la aportación de la Asociación para el desarrollo urbano y económico del país en sus 30 años de existencia, con el registro de más de $167 mil millones de dólares de inversión y la generación de más de 2.2 millones de empleos.
Allí Jaime Fasja le pidió ayudar a revertir el impacto negativo que vive la industria inmobiliaria y crear condiciones de certidumbre y confianza.
POR CIERTO
La Jefa de gobierno abrió un interesante canal de diálogo con los inmobiliarios. Precisó avances en acciones específicas como la propuesta de la reconversión de oficinas a viviendas a través del nuevo titular de Seduvi, y en avances de la comisión de impacto único que simplificó los procesos de aprobación en la construcción de inmuebles: la discusión sobre el ordenamiento territorial urbano, entre otras tareas que han llevado a una recuperación e, incluso, crecimiento ante la pandemia. Sheimbaum “presumió” que la CDMX se posicionó como la entidad más competitiva del país.
Allí se abrió el diálogo; veamos qué resultados da…
PREGUNTA
¿Conoces nuevos proyectos inmobiliarios?
¡Hasta la próxima!