facebook
LA PRIMERA INFANCIA ¡SÍ IMPORTA!

LA PRIMERA INFANCIA ¡SÍ IMPORTA!

Columnas miércoles 24 de abril de 2024 -

Los primeros años de vida son determinantes en el desarrollo de niñas y niños, es una frase que durante la última década, el colectivo Pacto por la Primera Infancia (PPI), que integra 500 organizaciones civiles, académicas y empresariales, ha colocado en la agenda nacional, para insistirnos una y otra vez que volteemos a ver las infancias, porque lo que por ellos se haga, desde que nacen hasta los 6 años, definirá en gran parte su desarrollo cerebral, su salud, su felicidad, su capacidad de aprender en la escuela, su bienestar e incluso, la cantidad de dinero que ganará cuando sea adulto.

Este año, en el marco del proceso electoral, Pacto por la Primera Infancia (PPI), bajo el lema: «Hagamos de México el mejor lugar para nacer y crecer. Firma el Pacto ya», lanzó la convocatoria para que las y los más de 20 mil candidatos a un puesto de elección popular de los tres niveles de Gobierno, firmen el documento que contiene 12 metas a favor del bienestar de los 12.4 millones de niñas y niños menores de 6 años de México.

Convocatoria que tiene gran relevancia porque encierra miles de historias de desigualdad, discriminación, abandono, injusticia, violencia y olvido, y que se ven reflejadas en datos como los que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en sus estudios ha difundido y en los que se observa que más de la mitad de los niños menores de 6 años en el país viven en pobreza, y los del INEGI, que mediante la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2021-22), informó que 13 de cada 100 niños padecen desnutrición crónica; 2 terceras partes de los menores de 6 meses no recibieron lactancia materna exclusiva, y casi 6 de cada 10 no tuvieron vacunación en el esquema completo que les toca en su primer año de vida.

Sabedores, y espero que conscientes, de esta grave realidad, este lunes las candidatas y el candidato presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez, en medio de un centenar de niñas y niños, acudieron a firmar este Compromiso, que, para ser concretado y lograr una protección integral para las niñas y niños durante sus primeros años de vida, se tendrá que fortalecer entre otros puntos, el presupuesto destinado a la atención de este grupo etario y fortalecer el Sistema Nacional de Protección integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), institución encargada de manera específica a coordinar la Estrategia Nacional de la Primera Infancia, y de la que actualmente existe una propuesta de reforma de ley para que sus funciones sean absorbidas por el DIF, lo que especialistas en el tema consideran un retroceso en las políticas en pro de la primera infancia.

En la firma plasmada en este compromiso por la primera infancia, las candidatas y el candidato presidencial, si realmente tienen visión de futuro, deberán recordar no solo las miradas de las niñas y niños que estuvieron presentes en ese evento, sino las de los más de 12 millones que viven en México, que más allá de sus firmas, esperan una vida de bienestar, paz, no violencia y felicidad, porque sólo así, demostrarán que LA PRIMERA INFANCIA ¡SÍ IMPORTA!.

En este marco, aplaudimos que el día de ayer en el Congreso del Estado de México, se votó que la Comisión Especial de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia, impulsada por el Diputado Rigoberto Vargas Cervantes, quien firmó el Pacto por la Primera Infancia hace tres años, se estableciera como una Comisión Permanente, gran paso para este Congreso y excelentes noticias para la niñez y adolescencia mexiquense.

Rosalía Zeferino Salgado

Asesora en Comunicación Estratégica

e Imagen Pública


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Que vengan los nuevos 100 años Columnas
2025-04-23 - 01:00
Sheinbaum, Piña y Noroña Columnas
2025-04-23 - 01:00
Mujeres resilientes Columnas
2025-04-23 - 01:00
¿El Varguismo? Columnas
2025-04-23 - 01:00
El ecocidio y la tragedia de Cuitzeo Columnas
2025-04-23 - 01:00
Telecom y medios: otra vuelta al laberinto Columnas
2025-04-23 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-22 - 01:00
Francisco: la fe que incomodó al poder Columnas
2025-04-22 - 01:00
¡Bienvenidos a la realidad! Columnas
2025-04-22 - 01:00
No a las multas por el uso de porta placas Columnas
2025-04-22 - 01:00
LA RECESIÓN QUE VIENE Columnas
2025-04-22 - 01:00
LA IGLESIA CATÓLICA Y LOS DERECHOS HUMANOS Columnas
2025-04-22 - 01:00
¿Apología del delito o gusto culposo? Columnas
2025-04-22 - 01:00
+ -