facebook comscore
LAS DESCALIFICACIONES DE PEMEX

LAS DESCALIFICACIONES DE PEMEX

Columnas martes 01 de agosto de 2023 -

LA TITULAR de Energía (Sener), Rocío Nahle sentenció en una entrevista con Bloomberg que, en el Consejo de Pemex, habrá una revisión del contrato con Moody’s para evaluar la actuación de esa marca que la semana pasada degradó la calificación de la petrolera y la puso en perspectiva negativa, a sólo una semana después de que Fitch, otra calificadora de riesgos, le endilgara un grado crediticio de alta especulación o bono basura.


La secretaría en cuestión acusa a las calificadoras de poca seriedad, como lo ha hecho el presidente López Obrador. Las palabras de Nahle hay que tomarlas con la misma seriedad que pide a las calificadoras, porque un conflicto mayor podría llevarnos a perder el grado de inversión y con ello cerrar las puertas a la emisión de bonos de Pemex en el futuro, aunque estén respaldados por el gobierno mexicano, pero sobre todo provocaría un mayor costo financiero de la deuda de la petrolera, calculada en más de 115 mil millones de dólares y dudas sobre su capacidad de pago y refinanciamientos.

Pemex podría cancelar los contratos con esas calificadoras y dárselos a otras marcas. El problema es que los inversionistas confían en las evaluaciones que hacen Fitch y Moody’s y pocos, bajo esos términos, comprarían papel o bonos. Nahle debería medirle al agua a los camotes antes de tomar una decisión precipitada.

*****

LA SECRETARÍA de Hacienda, en su Resolución final de la Evaluación de Desempeño de Instituciones de Banca Múltiple y Panorama Estratégico de la Banca Mexicana 2022, declaró como satisfactorio el desempeño de 49 de los 50 bancos comerciales que conforman el sistema. Todos, excepto Deutsche Bank México, mantuvieron operaciones con una posición sólida y resiliente.

*****

LA ECONOMÍA de México ya hila 7 trimestres consecutivos de expansión con el reporte positivo de 0.9% en el segundo trimestre de 2023. Dicho dinamismo es superior al 0.6% que esperaban los analistas. A tasa anual el crecimiento del PIB fue de 3.7%, cifra que también superó al 3.2% anticipado por el consenso.

*****

EL PRESIDENTE López Obrador se enojó porque el jueves pasado Ann Milligran, administradora de la DEA, en una audiencia del Congreso de EU, aseguró que los cárteles de Sinaloa (CDS) y Jalisco Nueva Generación (CJNG) operan con 44 mil 800 elementos repartidos en más de 100 países en el orbe. Pero el disgusto presidencial no vino porque la funcionaria de EU haya externado su preocupación por las acciones del crimen organizado en Phoenix, Los Ángeles, Denver y California o porque urgió a reforzar el combate. Nooo, la molestia de AMLO fue porque la señora Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Interna de la Casa Blanca, con quien se reunió la semana pasada en Palacio Nacional, no le compartió tal información. AMLO dice que hay falta de coordinación entre las agencias del gobierno de EU, pero las malas lenguas aseguran que el quebranto en la confianza es lo que priva en altos niveles. Los “chapitos” y el CJNG tienen en su nómina negra y subterránea a 26 mil personas y 18 mil 800 “empleados”, respectivamente, una cifra que ya quisiera cualquier gran empresa seria y legal en el país y que demuestra que los carteles de las drogas han rebasado a las instancias de seguridad nacional.

*****

Periodista (*)
Director de RedFinanciera
gfloresl13@yahoo.com.mx


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2023-09-29 - 06:46
Musicología Columnas
2023-09-29 - 06:45
Sasha Sokol y su huella social Columnas
2023-09-29 - 01:00
Palabra de derecha Columnas
2023-09-29 - 01:00
MÉXICO Y LA APEC Columnas
2023-09-29 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-09-29 - 01:00
Actos anticipados de precampaña y campaña Columnas
2023-09-29 - 01:00
Esposa Empoderada Columnas
2023-09-29 - 01:00
¿Qué nos quieren decir los bonos? Columnas
2023-09-29 - 01:00
La suspensión restitutoria Columnas
2023-09-28 - 07:08
TIRADITOS Columnas
2023-09-28 - 07:06
Línea 13. Columnas
2023-09-28 - 07:05
Crónica de Debates Presidenciales (2) Columnas
2023-09-28 - 01:00
De café y vinos adaptándose a la tierra Columnas
2023-09-28 - 01:00
+ -