Columnas
Hasta el 2026 quedará la L-1, si bien nos va
Cada vez parece más lejana la conclusión de la remodelación de la Línea 1 del Metro, que corre de Observatorio a Pantitlán. Todo apunta, si esta vez sale como lo planean que será hasta 2026 cuando la empresa china CRCC Zhuzhou termine los trabajos planteados, principalmente en lo que corresponde a las estaciones Observatorio, que es la terminal y que conectará con el Tren Interurbano, Tacubaya y Juanacatlán. El pasado viernes el Congreso de la Ciudad de México autorizó ampliar el contrato con los chinos por un año más, a propuesta de la mandataria capitalina, Clara Brugada. La diputada de Morena, Valentina Batres, aseguró que el retraso no es culpa de la jefa de gobierno, sino de la constructora. De ser cierto lo que dice la morenista, ¿Por qué le mantienen el contrato?, que asciende a más de 37 mil millones de pesos y a pagar en 19años. La empresa tendrá un sexenio remodelando una línea, sin que nadie le chiste algo.
Prohibición de vapeadores, letra muerta
La semana pasada el poder legislativo federal determinó prohibir la venta de vapeadores en el país; sin embargo, todo parece indicar que la nueva norma será letra muerta o simplemente alentará el comercio informal. Lo mismo se puede observar, tan sólo en la capital del país la venta de estos productos tanto en plazas comerciales como en tianguis, puestos ambulantes y hasta en tiendas de conveniencia, donde los precios van desde los 35 hasta los 800 pesos. Este consumo de tabaco, acompañado de sabores y olores se ha convertido en el preferido de los jóvenes y seguramente se convertirá en un problema de salud, porque la autoridad no cuenta con la capacidad para verificar todos estos establecimientos para impedir su comercialización, por lo que seguramente los seguiremos viendo en la calle.
Una presidencia cuesta arriba
Muy cuesta arriba será la gestión de la nueva presidenta del PAN CDMX, Luisa Gutiérrez Ureña, sobre todo porque en la capital del país la oposición está muy dividida, no existe una conexión entre los alcaldes con sus partidos y el gobierno central está ganando conciencias con la entrega de dinero mediante programas sociales, algo que han sabido hacer muy bien. Ante ello, será muy complicado que la presidenta del blanquiazul puedadespertar las conciencias de la gente, sobre todo cuando no tiene recursos suficientes y algunas corrientes en contra dentro del partido.