facebook
LOS INMIGRANTES A GUANTÁNAMO

LOS INMIGRANTES A GUANTÁNAMO

Columnas jueves 06 de febrero de 2025 -

Dentro de las figuras más visibles del gobierno de Donald Trump está su encargada de prensa, Karoline Leavitt, la mujer más joven en ocupar esa posición con tan sólo 27 años, devota católica y mujer que ha mostrado su rechazo permanente al aborto.

Fiel al nuevo estilo presidencial que priva en la Casa Blanca, Leavitt abordó el tema de los migrantes sin documentos…"el presidente no está jugando y ya no va a permitir que Estados Unidos sea un vertedero para criminales ilegales de naciones de todo el mundo".

Y con su amable sonrisa y la contundencia mostrada por la vocera y el cómoaborda los controvertidos temas que el presidente ha puesto sobre la mesa;migración, comercio internacional, tráfico de drogas (fentanilo en particular) y relaciones internacionales.

Quiero detenerme en el tema de Guantánamo en donde Donald Trump ha dicho que enviará a parte de los migrantes que no tienen documentos legales de su estadía.

Además de Leavit, se han sumado a la idea de hacer uso de la bahía de Guantánamo, Pete Hegsherh, secretario de Defensa y Kristi Noem secretaria de Seguridad Nacional, quien por separado han dicho que desde el domingo pasado han salido vuelos hacia ese destino cubano.

Incluso el gobierno mismo ha difundido por todos los canales disponibles que ha movilizado tropas a la isla para acondicionar la base militar.

Y, con una estrategia de comunicación, que involucra a la mayor cantidad de medios, se alterna para dar declaraciones en favor de utilizar las cárceles de Guantánamo, tal y como sucedió el lunes pasado con Noem…” “Tener instalaciones en la bahía de Guantánamo será una ventaja para nosotros y es importante reconocer la colaboración del Departamento de Defensa para llegar al nivel que se necesita para facilitar esta repatriación de personas de regreso a su país”.

Vale recordar que Donald Trump firmó el pasado miércoles un memorando para habilitar la prisión militar de Guantánamo como centro de detención para 30,000 inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales.

Las instalaciones militares de Guantánamo se han usado en los últimos años para albergar a sospechosos de participar en los atentados del 11 de septiembre de 2001 y otros ataques terroristas.

Desde la Administración del republicano George W. Bush, el Gobierno ha suspendido habitualmente el debido proceso para los detenidos allí. En 2020 una corte federal de apelaciones confirmó esa práctica al dictaminar que los presos recluídos en Guantánamo no tienen derecho al debido proceso.

Desde el pequeño auditorio donde se ofrecen las conferencias del gobierno estadounidense, la vocera Leavitt ha justificado la razón de utilizar esa base militar fuera de los Estados Unidos…” ahí están lo peor de los perores criminales”

Incluso a migrantes se les preguntó y la respuesta no llegó.

@ncar7


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-03-27 - 01:00
Netflix provoca ver a tu adolescente Columnas
2025-03-27 - 01:00
Sufragio, elecciones, voz y salida Columnas
2025-03-27 - 01:00
MULTIPROPIEDAD Columnas
2025-03-27 - 01:00
El clima y el sector agroalimentario Columnas
2025-03-27 - 01:00
Desconfianza Columnas
2025-03-27 - 01:00
Y QUIÉN ES RESPONSABLE Columnas
2025-03-27 - 01:00
MALA CARPETA DE INVESTIGACIÓN Columnas
2025-03-27 - 01:00
Jazz y Vino, un maridaje divino Columnas
2025-03-28 - 01:00
ATOLE CON EL DEDO Columnas
2025-03-26 - 14:52
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-26 - 01:00
La sociedad no se chupa el dedo Columnas
2025-03-26 - 01:00
México transparente Columnas
2025-03-26 - 01:00
+ -