facebook
La violencia urbana en México

La violencia urbana en México

Columnas miércoles 08 de febrero de 2023 -

En la clasificación mundial de las ciudades más violentas, nuestro país presenta 18 de las primeras 50 de todo el mundo, las primeras seis posiciones fueron para México.

En primer lugar, está Celaya, en Guanajuato, que por cuarto año consecutivo fue la metrópoli mexicana más violenta del orbe, le siguen Tijuana, ciudad Juárez, ciudad Obregón, Irapuato y Ensenada, de acuerdo con datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

A las seis ya mencionadas se suman: Uruapan, Zacatecas y Acapulco. Nuestro país resultó con el mayor número de ciudades violentas, 18 de 50. Otras ciudades mexicanas en el mismo caso son Culiacán, Cuernavaca, Morelia, Chihuahua, Colima, Benito Juárez, Victoria, León y Minatitlán.

Por otra parte, la publicación “La violencia urbana en México: aproximación a las explicaciones teóricas”, del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, el investigador Salvador Moreno Pérez, examina las principales causas de la violencia en las ciudades.

Afirma que se agudizaron los delitos relacionados con la violencia intrafamiliar y de género, desigualdad, pobreza y desempleo; además de un aspecto común: la corrupción policial y la impunidad en los circuitos judiciales.

A su vez, Carlos J. Vilalta Perdomo, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), opina que la conducta violenta criminal es un fenómeno multivariable con causas identificables tanto en el ámbito social o comunitario.

Llama la atención los más recientes reportes gubernamentales, que ubican que a escala nacional se han registrado 21.2 millones de víctimas de 18 años y más, lo que representó una tasa de 23,500 víctimas por cada 100 mil habitantes.

De las áreas metropolitanas con mayor prevalencia delictiva sobresalen: Toluca, ciudad de México Oriente, Guadalajara, ciudad de México Sur, Valle de México y León. En tanto que las ciudades con menor prevalencia delictiva fueron: Mérida y Tepic.

Por ello, es imprescindible hacer un alto en la afirmación del presidente de la Barra Jurídica y Académica (BJA), Jesús Rey Fierro Hernández, quien dice que “el Estado mexicano debe garantizar armonía social y seguridad a las personas ante las próximas elecciones de junio donde se renovarán dos gubernaturas en el país”.

El doctor en derecho puso énfasis en una filtración del grupo “Guacamaya”, se sabe que reportes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconocen que grupos de la delincuencia organizada generaron "presión por células delictivas para declinar el voto a su candidato de interés" durante las elecciones más recientes.

Este es un llamado -a tiempo- para que las autoridades electorales, de la Sedena, Marina-Armada de México, Guardia Nacional, inteligencia militar, policías municipales y estatales pongan énfasis en la seguridad ante las próximas jornadas electorales, las de este 2023 y del próximo año.

Punto Cero

La alarma está puesta en nuestro país desde el mundo digital, ya que se registran 6 delitos cibernéticos por minuto según reveló Ezequiel Aguiñiga Tinoco, presidente del Consejo de Administración de PSI-Internacional, por lo que recomendó a toda la sociedad invertir en mecanismos de seguridad para sus dispositivos personales, de trabajo y empresariales.

*Periodista | @JoseVictor_Rdz
——o0o——


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-05-06 - 01:00
Autoritarismo, Democracia y Universidades Columnas
2025-05-06 - 01:00
TURISMO SEXUAL INFANTIL Columnas
2025-05-06 - 01:00
Después de Teuchitlán Columnas
2025-05-06 - 01:00
#MeToo – YO TAMBIÉN Columnas
2025-05-06 - 01:00
Después de Teuchitlán Columnas
2025-05-06 - 01:00
Los pinchazos del Metro Columnas
2025-05-06 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-05 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-05 - 01:00
Elección judicial ¿panacea? Columnas
2025-05-05 - 01:00
La banda de las agujas sigue Columnas
2025-05-05 - 01:00
Apuestan los banqueros al Plan México Columnas
2025-05-05 - 01:00
MC al banquillo Columnas
2025-05-05 - 01:00
Invisibilidad Columnas
2025-05-05 - 01:00
+ -