facebook comscore
Línea 13 .

Línea 13 .

Columnas viernes 29 de julio de 2022 -

UN PIE ACÁ Y UNO ALLÁ

En el PRD nacional y capitalino hay preocupación acerca de algunos de sus cuadros en el Congreso de la Ciudad, que de manera abierta apoyan a Morena no solo en lo legislativo, sino en la operación política. Hay evidencias de que han apoyado en la consulta de Revocación de Mandato y que en la elección del fin de semana apoyarán las planillas de ese partido con el reparto de despensas. Se sospecha que el paso de Janecarlo Lozano a Morena no fue casualidad y que fue un acuerdo con su jefe político Víctor Hugo Lobo. La pregunta que se hacen es: qué alcances tendrá ese acuerdo y si pretenden tener un pie en Morena y otro en el PRD, cual Caballo de Troya en las filas perredistas.

A marchas forzadas

A tan solo un día de que se realice la elección a consejeros distritales de Morena en los 24 distritos electorales en la CDMX todavía no se tiene claridad acerca de donde estarán las sedes de votación para las denominadas asambleas distritales, tampoco se ha dado a conocer la lista definitiva de aspirantes registrados y tampoco se conoce el nombre de las y los funcionarios de casilla. Se sabe que hay distritales del partido guinda que no han enviado ni siquiera sus listas de personal de apoyo y auxiliares. Sin embargo, se dice que la elección saldrá adelante, pero hay quien dice que el número de quejas ante los tribunales será grande, precisamente por no dar certeza en la elección.

SOLICITAN CONGELAR CUENTAS

El asesor jurídico de 13 de las víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro, Teófilo Benítez, presentó un recurso de apelación a las medidas cautelares impuestas al ex director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas y a otros siete acusados, por considerar que son insuficientes, para evitar que se sustraigan de la acción de la justicia y que se garantice la reparación integral del daño. La impugnación exige que los acusados solventen la reparación del daño causado a las 13 víctimas directas e indirectas del colapso, por lo una de las medidas solicitadas es el congelamiento de sus cuentas bancarias, mediante un instrumento precautorio dirigido a la CNBV.

DISMINUCIÓN DE INCIDENCIA

Para la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la estrategia de “abrazos, no balazos” no significa estar cruzado de brazos y destacó que, en la Ciudad de México la incidencia delictiva a disminuido durante los primeros tres años y medio de su administración. Destacó que los delitos de alto impacto han disminuido cerca del 50%, particularmente el homicidio doloso. Durante su participación en el 4to Congreso Internacional de Seguridad precisó que, en términos de la comparación internacional o nacional la Ciudad de México pasó de ser la entidad de la República número 7 al número 16 en términos de incidencia delictiva, es decir que la CDMX ha disminuido 9 lugares en incidencia delictiva.


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2023-12-08 - 01:00
AGENDA 2030: UNA VISIÓN DESDE LAS JUVENTUDES Columnas
2023-12-08 - 01:00
Candidaturas no binarias Columnas
2023-12-08 - 01:00
Patrimonio Envilecido Columnas
2023-12-08 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-12-08 - 01:00
Dueños de la democracia Columnas
2023-12-08 - 01:00
EU PRESIONA OTRA VEZ Columnas
2023-12-08 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-12-07 - 01:00
La maquinaria que se avecina en Chiapas Columnas
2023-12-07 - 01:00
CHECO DE CARA AL 2024 Columnas
2023-12-07 - 01:00
Milei: el límite de la política Columnas
2023-12-07 - 01:00
Hoy de todo, economía tocada y Coca-Cola Columnas
2023-12-07 - 01:00
A toro pasado. Columnas
2023-12-07 - 01:00
LAS DUDAS DE BIDEN Columnas
2023-12-07 - 01:00
+ -