BUSCANDO PERFILES
Pasados tres meses de que Patricia Avendaño tomó las riendas del IECM, se encuentran atoradas las designaciones de las áreas administrativas y de la Secretaría Ejecutiva de ese órgano electoral. Hasta ahora en las direcciones ejecutivas: de Educación Cívica, de Asociaciones Políticas, de Organización y de Participación Ciudadana; además de la Secretaría Administrativa y la Ejecutiva solo se han nombrado encargados de despacho, tal parece que es el perfil propuesto en la Secretaría Ejecutiva la que no ha llenado el ojo de las y los consejeros, por lo que se prevé que deberán hacer otras propuestas.
RETIRAR CHELERIAS
Debido a quejas de vecinas y vecinos de Venustiano Carranza, el Congreso de la Ciudad, solicitó a las 16 alcaldías y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, erradicar la venta ilegal de alcohol en espacios públicos. De acuerdo a la diputada Guadalupe Morales, promovente del punto de acuerdo, la proposición se realizó debido a “denuncias que han hecho los vecinos debido al clima de inseguridad que han traído la proliferación de las denominadas chelerías, las cuales se instalan en cualquier esquina, sin importar si se trata de una zona escolar, hospitalaria u habitacional”.
PLAZOS
Formalmente, hasta el 30 de abril de 2022, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje recibirá demandas laborales, en virtud de la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia laboral en la CDMX. Sin embargo, existe una posibilidad de que ese periodo se pueda ampliar hasta el mes de octubre, debido a la complejidad de la CDMX. Por lo pronto, los artículos transitorios aprobados por el anterior Congreso de la Ciudad señalan que el plazo máximo para la entrada en vigor del Centro de Conciliación Laboral y los juzgados laborales deberán iniciar actividades en diciembre de 2022
PELEA POR PASEADORES
Bajo el argumento de que “la propuesta de Morena en la materia queda mucho a deber”, el PAN en el Congreso de la Ciudad dice que propondrá una mejor iniciativa. “Nosotros sí la construimos con organizaciones de la sociedad civil, no con militantes ni contrabandistas de animales”, señaló el diputado Diego Garrido, quien anticipó que la iniciativa “Blindar Perros” CDMX busca dar cursos de capacitación a paseadores de mascotas y otorgarles un certificado para que los dueños de los perros estén tranquilos. De acuerdo al legislador este certificado deberá otorgarlo la Agencia de Atención Animal.