ATENCIÓN A MIGRANTES
El diputado del PAN,Raúl Torres solicitó al Congreso de la Ciudad, la creación de una ventanilla digital para atender las peticiones de las personas originarias de la CDMX que radican en el extranjero. Esto, con la finalidad de facilitarle a los capitalinos, realizar sus trámites o procesos desde su lugar de residencia. “Necesitamos echar mano del uso de tecnologías de la información y comunicación, así como de los avances jurídicos y legislativos para ayudar a nuestros connacionales. Ellos necesitan realizar trámites para sus familias que viven aquí en la capital del país o en su caso, dar seguimiento a asuntos legales desde otro país con asesoría de las alcaldías”, señaló el legislador.
DEFENDER DERECHOS
El Congreso de la Ciudad, realizó el “Encuentro de Mujeres Líderes de la Ciudad de México”, como un espacio de reflexión y análisis sobre la situación laboral actual de las mujeres en la CDMX, y los rezagos que aún existen. Al inaugurar el evento, la diputada Alicia Medina Hernández, presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, reconoció los logros en el respeto a los derechos de las mujeres, sin embargo, dijo, aún hay áreas de oportunidad que se tienen que abordar para “lograr un Estado pleno de derechos en temas prioritarios, así como para dar fin a la violencia contra las mujeres”. Dijo que, que, el Congreso capitalino se trabaja de manera permanente para reformar el marco jurídico, para evitar que las mujeres con discapacidad sean discriminadas por su condición y género, para proteger sus condiciones laborales.
APOYO A MILITARES
Este domingo, alrededor de 2,000 personas realizaron una marcha en la CDMX, para reclamar respeto a los derechos humanos de los 4 militares acusados de excesos en el combate contra el crimen organizado y para pedir un mejor trato para quienes integran las Fuerzas Armadas. La protesta se da después de que se abriera una investigación de la FGR, que busca determinar si unos soldados mataron a tiros a cinco jóvenes a finales de febrero, en Tamaulipas. Durante su recorrido por el Paseo de la Reforma, las y los manifestantes portaban pancartas y coreaban frases como "¡Soldado, amigo, el pueblo están contigo!".