INFORMAR PROTOCOLOS
La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad solicitó a la Secretaría de Inclusión y Bienestar de la CDMX, informar “los protocolos y medidas implementadas para atender a las personas en situación de calle que se encuentran dentro y fuera de los albergues de la capital, ante la presente ola de calor”. Al presentar la propuesta, el diputado Federico Chávez dijo que, sólo en la Ciudad de México existen 4 mil 354 personas en situación de calle, siendo las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztapalapa, donde se concentra un mayor número de personas. Finalmente, el legislador invitó a las y los diputados del Congreso capitalino a participar conjuntamente a fin de proporcionar agua a las personas afectadas, que hacen de las calles su hogar.
VERIFICAR ARBOLADO
La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México exhortó a las autoridades de medio ambiente capitalino y de la alcaldía Venustiano Carranza, para que atiendan el problema que generan los árboles que en la demarcación presentan un alto grado de deterioro, ya sea por plagas o por crecimiento excesivo y amenazan la integridad y el patrimonio de los habitantes de la zona, así como a la infraestructura pública. Al respecto, la diputada Mónica Fernández, dijo que, “hay muchos árboles de una edad muy avanzada, cuyas raíces comienzan a causar estragos no solo a la infraestructura pública, sino también al patrimonio de las familias de la alcaldía”; enfatizó que no se debe minimizar este riesgo, ya que podría poner en riesgo la integridad de las personas.
SE MANTIENEN EN EL GABINETE
El jefe de Gobierno, Martí Batres, confirmó la permanencia de la procuradora Social, Claudia Galaviz, y del secretario de Trabajo de la CDMX, José Luis Rodríguez Díaz de León. Esto durante el inicio de actividades de la segunda etapa del Seguro de Desempleo Activo en Plaza Tlaxcoaque. “Vean a Claudia Galaviz y al secretario del trabajo José Luis Rodríguez; son muy buenos elementos, y por supuesto se quedan en el gabinete y tienen todo mi apoyo” dijo el gobernante al tiempo que reconoció sus esfuerzos para apoyar a las personas sin ocupación, así como para promover la capacitación de los beneficiarios, para facilitar se puedan reincorporar a la vida laboral. “Son compañeras y compañeros que tienen toda la memoria de lo que se ha venido haciendo, lo están haciendo muy bien, para que los voy a cambiar”, enfatizó.