VIGILAR VENTA DE ÚTILES
La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad solicitó a la Profeco realizar campañas informativas para este regreso a clases. Al presentar el punto de acuerdo, la diputada Elizabeth Mateos señaló que “con la pandemia la inflación se disparó, y aunque ya se tiene controlada, es evidente que la inflación llegó a la lista de útiles escolares y el efecto que ha tenido en los bolsillos de las familias mexicanas es para muchas (…), simplemente incosteable”. Por ello enfatizó que, ante el regreso a clases de 35 millones de estudiantes el próximo 28 de agosto, se requiere vigilar que los ciudadanos no se vean afectados en su economía familiar, conozcan sus derechos y puedan denunciar cualquier abuso por incrementos injustificados en la venta de útiles escolares.
FIRMAN CONVENIO
En el Congreso de la Ciudad, se realizó el acto protocolario para la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Tribunal de Justicia Administrativa y el Legislativo local, con el objetivo de “brindar un mejor servicio público y garantizar un marco legal justo y transparente en beneficio de los habitantes de la capital”. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva, Fausto Manuel Zamorano, dijo que la firma del convenio “representa un paso significativo para coadyuvar a que un mejor funcionamiento normativo”, precisó que el Congreso “aportará la experiencia en la elaboración de las leyes, mientras que el tribunal interpretará los cuerpos normativos para la mejor impartición de la justicia”.
Se preservará patrimonio histórico en CDMX
La Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México aprobó tres dictámenes para exhortar a las autoridades a preservar, proteger y dar mantenimiento a diversos monumentos en la capital del país. El primer dictamen solicita a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas y a la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) asignar recursos del ejercicio fiscal 2024 y llevar a cabo obras para atender el deterioro del Monumento a la Raza, ubicado en avenida Insurgentes. El dictamen también contempla la realización del procedimiento de emisión de declaratoria de patrimonio cultural de la Ciudad de México de conformidad con la Ley del Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad de México.