facebook comscore
Línea 13.

Línea 13.

Columnas miércoles 01 de marzo de 2023 -

REVIENTAN SESIÓN

Con 28 de los 66 diputados, el Congreso de la Ciudad por segunda ocasión suspendió sus trabajos legislativos, esto porque se necesitan cuando menos 34 diputados para tener el quórum legal requerido. Cerca de las 10:30 hrs., el diputado Federico Döring y la diputada Gabriela Salido, solicitaron verificar la lista de asistencia, toda vez que ya había transcurrido más de hora y media de retraso. La diputada de Morena, Martha Ávila, acusó que el PAN había reventado la sesión, “Yo quisiera que se dijera, y se lo solicitó presidente, que se dijera cuántos diputados estamos de cada grupo parlamentario porque creo que lo que no se vale es que suba un grupo parlamentario a pedir que ya se inicie para que no haya quórum y se reviente la sesión y en su lista de 15 diputados, pues hay cinco o seis diputados”, expresó la coordinadora de Morena.

SOLICITAN CAMBIOS

Un grupo de boxeadores encabezados por la Unión Mexicana de Manager de Boxeadores A.C., culminaron una manifestación en las escalinatas del Congreso de la Ciudad. Las y los quejosos solicitaron cambios inmediatos en la Comisión de Box de la CDMX, ya que las personas que están ya llevan mucho tiempo y acusaron que hay muchas anomalías, corrupción, desatención. “Que se institucionalice la Comisión de Box porque son gentes que no pertenecen al gobierno y no les podemos aplicar ninguna sanción legal porque no hay un reglamento para poderlo sancionar por parte del gobierno, entonces lo que necesitamos es que ya se regularice legalmente y judicialmente todo esto”, señaló Ricardo Palacios, abogado de los manifestantes.

ÓRGANO DE PROGRAMAS SOCIALES

Este martes. la diputada Marisela Zúñiga dio a conocer que en próximos días presentará una iniciativa para la creación de una nueva Ley de Inclusión y Bienestar de la CDMX, que entre sus aspectos más importantes busca establecer un sistema de cuidados, conformar un órgano regulador de los programas sociales y de la política social, tanto del gobierno de la Ciudad de México como de las 16 alcaldías, y garantizar la equidad en la atención a todos los grupos de atención prioritaria, incluidas la población en situación de calle y la población callejera. “Este órgano regulador y esta propuesta de iniciativa tienen el hecho de buscar la equidad en la atención a los grupos de atención prioritaria, por ejemplo, el de las personas en situación de calle”, informó en conferencia de prensa.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Migrantes maltratados Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nado sincronizado a sangre y fuego Columnas
2023-03-31 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-31 - 01:00
El Honor de Héctor Columnas
2023-03-31 - 01:00
UN TIANGUIS QUE ROMPIÓ TODOS LOS RÉCORDS Columnas
2023-03-31 - 01:00
Sin educación no hay futuro Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nueva reforma a la Constitución Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-30 - 01:00
Me uno al llamado de Ricardo Monreal Columnas
2023-03-30 - 01:00
La relación bilateral de las mil caras Columnas
2023-03-30 - 01:00
El carcelero fiel de Juárez Columnas
2023-03-30 - 01:00
La mano de obra en el campo mexicano Columnas
2023-03-30 - 01:00
Porqué felicitar a Doro, a Bety o a Chucho Columnas
2023-03-30 - 01:00
El caos del desarrollo urbano en México Columnas
2023-03-30 - 01:00
+ -