REVISAR PRESTACIONES
La Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad aprobó un exhorto a la Caja de Previsión de la Policía Preventiva, a la Caja de Previsión para Trabajadores a Lista de Raya y la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la CDMX, a “revisar las condiciones y seguros de vida de las y los elementos policiales de las corporaciones locales”. El punto de acuerdo, presentado por el diputado Gonzalo Espina, además incluye una solicitud a esas dependencias para que actúen con la debida diligencia y conforme a derecho. Durante la aprobación de la proposición se dijo que las y los pensionados y jubilados de estas cajas han tenido desajustes en sus prestaciones, de ahí la necesidad del exhorto.
REUNIÓN PLENARIA
Con una agenda que considera entre otras cosas, legislar para garantizar una atención a la salud con insumos y medicamentos suficientes, educación con escuelas de tiempo completo y mayor número de guarderías, además de impulsar una economía de la capital que traiga prosperidad y mejores salarios, el Grupo Parlamentario del PRI, realizó su reunión plenaria. Durante el encuentro las y los legisladores de ese partido acordaron “centrar sus esfuerzos en trabajar para llevar respuestas rápidas y eficientes a los reclamos de quienes habitan y transitan por la Ciudad de México”. Finalmente, de cara al tercer año de la II Legislatura, dijeron que, “continuarán siendo una bancada responsable, que escucha y dialoga con todos los grupos parlamentarios para construir los consensos en favor de las y los capitalinos”.
Derecho a lentes
Debido a que 4 de cada 10 niños capitalinos que estudian necesitan lentes, el coordinador de la Alianza Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, propuso crear una Ley que establezca el derecho a recibir lentes graduados cada ciclo escolar, para los alumnos y alumnas inscritas en escuelas públicas de niveles de preescolar, primaria y secundaria de la capital del país, con el objetivo de mejorar su visión y rendimiento académico. Sesma Suárez lamentó que el 25 por ciento del fracaso escolar de los estudiantes se deba a problemas visuales como son miopía, astigmatismo, hipermetropía, problemas en la córnea, inflamación intraocular, estrabismo e incluso cataratas, cuando el 63 por ciento de estos problemas visuales de los niños de 0 a 15 años se podría corregir simplemente con unos anteojos graduados.