facebook
Línea 13.

Línea 13.

Columnas lunes 10 de junio de 2024 -

Un caldero el IECM

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se convirtió en un caldero, en el que se desconocieron acuerdos y hasta las consejeras electorales se dijeron de todo en las sesiones públicas que por un momento parecieron interminables. La consejera presidenta, Patricia Avendaño Durán, y la consejera electoral, Carolina Del Ángel Cruz, cruzaron señalamientos y mutuamente se acusaron de violencia política de género. Entre los consejeros comentan que este encontronazo era de esperarse, pues las diferencias entre las dos consejeras han crecido en las últimas semanas en las que Del Ángel se queja de que le ocultan información y Avendaño señala a su compañera de criticar de manera continua la labor que realiza.

¿Despojo en despoblado?

Los simpatizantes de Morena alegan que “fue una jugada de ajedrecistas”, pero sus oponentes lo califican de “cochinada”, lo que el partido oficial consiguió este domingo con el apoyo del IECM. Lo cierto que, por ahora, ya agarraron curul siete neo morenistas en la próxima Tercera Legislatura del Congreso local, con lo que el partido guinda y aliados están a un diputado por alcanzar la mayoría calificada, que seguro no le costará trabajo obtenerla, dado que son comunes las “traiciones”. Con estas “negociaciones”, quedaron fuera la actual presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido Magos, y la secretaria general del PAN capitalino, Patricia Báez Guerrero, lo mismo que el todavía coordinador del PRI en el Congreso local, Ernesto Alarcón Jiménez. Aunque algunos de estos siete que dejaron fuera por capricho de Morena, todavía abrigan esperanza de que el Tribunal Electoral federal les regrese lo que, según ellos, les arrebataron Morena y sus cómplices enel IECM.

SEMANA DIFÍCIL PARA LA OPOSICIÓN

Una difícil semana le espera a la oposición de la Ciudad de México. Primero, porque los partidos del PAN, PRI, PRD y hasta Movimiento Ciudadano irán con todo ante las autoridades federales para recuperar las siete diputaciones que perdieron, dicen, en la mesa.Se encuentran en una verdadera disyuntiva porque de ello dependerá el futuro del nuevo fiscal de la capital del país, entre otras cosas. En segunda, todo está programado para que este jueves se lleve a cabo un periodo extraordinario en el Congreso local, en el que se aprobará la Ley del Bienestar que, entre otras cosas, propone eliminar la capacidad de las alcaldías para desarrollar sus propios programas sociales. Aquí los morenistas requieren de una mayoría simple, por lo que es muy probable que pase, aunque el costo político sea muy alto.


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
DAÑOS AL ARRECIFE Columnas
2025-06-24 - 01:00
INE: crónica de una fractura Columnas
2025-06-24 - 01:00
ALZA EN PETROPRECIOS, ARMA DE DOS FILOS Columnas
2025-06-24 - 01:00
Controles inútiles Columnas
2025-06-24 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-23 - 06:56
TIRADITOS Columnas
2025-06-23 - 06:55
PPO, un último buen intento Columnas
2025-06-23 - 01:00
E.U. TOMÓ PARTIDO EN LA GUERRA Columnas
2025-06-23 - 01:00
Amor por las Palabras Columnas
2025-06-23 - 01:00
La derecha se violenta Columnas
2025-06-23 - 01:00
El futuro político de Marcelo Ebrard Columnas
2025-06-23 - 01:00
México en el G7: el camino es la paz Columnas
2025-06-23 - 01:00
+ -