Tras la vinculación a proceso a Rosario Robles Berlanga, por dos delitos relacionados con el daño al erario de más de 5 mil millones de pesos, derivado de la Estafa Maestra, el juez del caso habría dicho que el expresidente Enrique Peña Nieto y el ex secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade sabían de la llamada “Estafa Maestra.”
En entrevista radiofónica, el abogado defensor, Julio Hernández Barros, aclaró que dicha afirmación la hizo el Juez y que Rosario Robles solamente dijo que con el presidente Peña Nieto tenía una relación y un canal de comunicación que tenía que ver con lo que se conoce como la “línea roja”, que lo veía en las giras de trabajo, en los acuerdos, pero jamás dijo que pusiera en su conocimiento algún hecho que pudiera considerarse delictivo.
Sobre Jose Antonio Meade, la referencia realizada por ella, explicó Hernández Barros, es que hizo de su conocimiento que había algunas auditorías pendientes de aclarar.
Antes, los abogados que representan a Robles también exhibieron más de una treintena de datos de pruebas.
Entre éstos destacó el acta de entrega recepción de la Sedesol a José Antonio Meade, en la cual le hicieron saber los pliegos de observación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que estaban pendientes por solventar.
La defensa también basó en las resoluciones del Órgano de Control Interno de la Sedesol para desvirtuar los pliegos de observación de la ASF y que señalaban las irregularidades en los convenios con universidades públicas y que habrían derivado en posibles desvíos de recursos públicos.
Con información de Agencias
Imagen: Cuartoscuro