facebook
Musicología

Musicología

Columnas viernes 01 de diciembre de 2023 -

John Francis Anthony Pastorius III nació en Pennsylvania el 1 de diciembre de 1951, pero su familia se mudó pronto a Fort Lauderdale, Florida...


donde se crió y desde pequeño integró diversas bandas en la escuela donde ya se distinguía como baterista, y combinaba la música con el basketball, el joven Jaco por esa época se lesionó la espalda en un accidente en su clase de deportes que le impidió seguir tocando ese estruendoso instrumento, así que decidió intercambiar de instrumento con el bajista de su banda: “Las Olas Brass”, memorizando en sólo una semana el repertorio del incipiente grupo que iba de temas de Aretha Franklin, Otis Redding, Wilson Ticket, y James Brown. El talento de Jaco recorrió inmediatamente el mundo de la música y en 1974 Pat Metheny lo invita a grabar con él los ocho cortes de su disco Bright Size Life.

En el 75 Jaco conoce al baterista de Blood Sweat and Tears, Bobby Colomby y lo presenta con gente de la CBS Records que estaba tratando de hallar nuevos talentos para su división de jazz y dos años más tarde graba su primer disco solista: Jaco Pastorius, donde Jaco devuelve la invitación a Metheny y donde participa otro grande: Herbie Hancock. Este disco fue aclamado por la crítica y por sus colegas y lo llevó a los primeros planos en la escena jazzística internacional, muchos consideran a esta obra como de escucha imprescindible para los bajistas, no solo por la riqueza técnica y el virtuosismo presente en los cortes, sino por la calidad y sensibilidad de sus composiciones.

En su vida como músico, Jaco siempre admiró a Weather Report, una banda que definió el termino jazz-rock y en cada ocasión que tenía, le suplicaba a Joe Zawinful, tecladista y fundador de la banda, que le diera el puesto de bajista, lo paraba en seco y le decía: “soy el mejor bajista del mundo” y no mentía. Lo que paso después fue que Zawinul accedió a escuchar una cinta con el trabajo de Jaco, y claro, quedó impresionado.

A partir de aquel momento Alphonso Johnson el bajista se quedó sin trabajo en el Weather Report y Jaco obtuvo el puesto, con ellos, Jaco tocó desde 1976 hasta 1981, logrando la mejor época de la banda combinando el sonido de otro excelente músico que creció allí, el saxofonista Wayne Shorter. Jaco conoció el mundo en las giras de la banda, pero él siempre quiso formar su propio proyecto, así que decidió dejar la banda y formó Word Of Mouth, con ellos grabó una buena dotación de discos y realizó giras hasta 1984, ahí desfilaron Meter Erskine, viejo compañero en Weather, el trompetista Randy Becker, el saxo Bobby Mintzer y el percusionista Don Alias.

Jaco tenia su propia manera de conservar y perfeccionar su viejo instrumento, el famoso Fender Jazz-Bass, primero retirando el uso de los trastes del mango del instrumento y perfeccionando los sonidos armónicos, su fluidez, su vibrato, su fraseo y su increíble velocidad y precisión, apreciados en cortes como Portait of Tracy de su primera producción, mostrando la amplitud de su técnica.

A mediados de los ochenta Jaco comenzó a sufrir las primeras manifestaciones de sus trastornos mentales y le diagnostican como maníaco depresivo, las drogas que le administraban le impedían concentrarse, le causaban problemas para componer, incluso se dice que le adormecían los dedos al tocar el bajo, Jaco dejó de tomar el medicamento y cayó en una serie de conflictos personales y conductas destructivas: se volvió alcohólico, conducía su auto y vagaba por las calles hasta que se le acababa el combustible (el del carro y el personal) y convivía con los mendigos y teporochos de la calle.

En uno de sus arrebatos, Jaco decidió ir a ver tocar a Carlos Santana a un concierto, al regreso, decidió pasar al Midnight Bottle Club de Florida: llegó, se plantó en la entrada, dijo: “Yo soy Jaco Pastorius” intentó pasar a los guardias de seguridad del lugar, que le negaron el acceso por verlo en estado inconveniente, pidió hablar con el encargado, un hombre llamado Luc Havan a quien le mentó la madre, y éste y sus compañeros le dieron una paliza que puso a Jaco en coma sufriendo daño cerebral irreversible. Lo mantuvieron vivo por tres horas más y fue declarado muerto el 21 de septiembre de 1987 a los 35 años.

Esa fue la forma de morir del virtuoso y notable músico reconocido por su innovadora técnica y estilo, quien al lado de Stanley Clarke es considerado las más grandes influencias de su instrumento.

Escúchame todos los días en www.patreon.com/elrenegado


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Ya viene el “lobo” llamado “Trump” Columnas
2025-01-20 - 01:00
Oposición adopta a Trump Columnas
2025-01-20 - 01:00
Sí, Trump no se andará con rodeos Columnas
2025-01-20 - 01:00
PARANOÍA Columnas
2025-01-20 - 01:00
Lo de Monreal se llama oficio y sagacidad Columnas
2025-01-20 - 01:00
Las Políticas de Trump en México Columnas
2025-01-20 - 01:00
Yo también sueño con un México en paz Columnas
2025-01-17 - 01:00
Conocimiento Científico contra charlatanes Columnas
2025-01-17 - 01:00
Alcaldes y separación del cargo Columnas
2025-01-17 - 01:00
La ideología de la impunidad Columnas
2025-01-17 - 01:00
PETROPRECIOS A LA BAJA, EL ESCENARIO EN 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Los discos más esperados de 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
+ -