Columnas
Rigo Tovar: Un viaje musical de Ciudad Mante a Abbey Road
Por @RenegadoRadio
El 29 de marzo de 1946 nació en Ciudad Mante, Tamaulipas, México, José Rigoberto Tovar García, mejor conocido como Rigo Tovar. Desde pequeño, Rigo mostró una gran pasión por la música, aprendiendo a tocar la guitarra y componiendo sus propias canciones. A finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, alcanzó una fama sin precedentes en México y América Latina. Su estilo único, que combinaba ritmos tropicales con letras románticas y bailables, lo convirtió en un ídolo de multitudes.
En 1978, Rigo Tovar dio un paso importante en su carrera al viajar a Londres para grabar en los legendarios estudios Abbey Road, donde artistas como The Beatles y Pink Floyd habían grabado sus álbumes más famosos. En Abbey Road, Rigo grabó el álbum "Dos tardes de mi vida", que se convirtió en un éxito rotundo.
Detrás del éxito y la fama, Rigo Tovar enfrentaba una dura batalla contra la adicción a la cocaína. En 1984, buscando ayuda para su problema, se internó en el Hospital Psiquiátrico San Rafael de la Ciudad de México.
Rigo Tovar no solo fue un gran músico, sino también un ícono cultural que marcó una época. Su música y su estilo siguen inspirando a artistas y públicos de todas las edades. Un ejemplo de su impacto cultural es el concierto gratuito que ofreció en el lecho del Río Santa Catarina en Monterrey, Nuevo León, el 21 de octubre de 1981. Se estima que entre 350 mil y 500 mil personas asistieron al evento, convirtiéndolo en el concierto más grande de la historia de México.
El éxito de Rigo Tovar se basó en una combinación única de talento musical, carisma y una conexión especial con el público. Sus canciones, que mezclaban ritmos tropicales con letras románticas y bailables, lograron conquistar a personas de todas las edades y clases sociales.
Además de su talento musical, Rigo Tovar también se caracterizó por su espíritu innovador. Fue uno de los primeros artistas mexicanos en utilizar sintetizadores y otros instrumentos electrónicos en su música, y también fue pionero en la producción de videos musicales.
Rigo Tovar falleció el 27 de septiembre de 2005, dejando un legado musical invaluable. Sus canciones siguen siendo disfrutadas por generaciones de fans en todo el mundo, y su legado como ícono cultural continúa inspirando a artistas y públicos de todas las edades.
Descarga los podcasts de #RenegadoInternacional en www.patreon.com/elrenegado