facebook comscore
Precio de gasolina bajará la próxima semana; Hacienda sube apoyo fiscal

Precio de gasolina bajará la próxima semana; Hacienda sube apoyo fiscal

Activo viernes 17 de febrero de 2023 -

La secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el apoyo a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se reducirá para los combustibles durante la próxima semana, que va de este sábado 18 de febrero al viernes 24 de febrero del 2023.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia precisó que la gasolina Magna tendrá un porcentaje de subsidio aplicado de 56.30 por ciento, cifra mayor al 49.56 por ciento aplicado la semana previa.

Con ello, los usuarios de esta gasolina pagarán 2.58 pesos por litro como cuota del IEPS a combustibles; mientras que hace una semana, esta cifra era de 2.98 pesos por litro.

En tanto, la gasolina Premium tendrá un porcentaje de subsidio de 35.87 por ciento, un nivel mayor al 28.01 por ciento que se reportó la semana anterior.

Con ello, los usuarios de esta gasolina pagarán una cuota de 3.20 pesos por litro; mientras que la semana pasada, la cuota fue de 3.59 pesos por litro, tras el subsidio aplicado por la dependencia que encabeza Rogelio Ramírez de la O.

Para el caso del diésel, combustible usado principalmente por los transportistas de camiones pesados, el porcentaje de subsidio aplicado al IEPS esta semana será de 52.97 por ciento, que es mayor al 52.40 por ciento reportado durante la semana que finaliza este viernes 17 de febrero.

Con el porcentaje de subsidio al diésel, los transportistas y usuarios de este combustible pagarán una cuota de 3.44 pesos por litro, que resulta superior al 3.09 pesos por litro que se cobró la semana previa.

- ¿Qué es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)? -

El IEPS entró en vigor en México en 1980 y se rige por la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Es el gravamen que se paga por la producción y venta o importación de gasolina, alcoholes, cerveza y tabacos, entre otros bienes, principalmente.

Igual que el IVA es un impuesto indirecto, debido a que los contribuyentes no lo pagan directamente sino que lo trasladan o cobran a sus clientes (excepto en importación) y el contribuyente sólo lo reporta al SAT.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Cuestionan cambios a la ley minera Activo
2023-03-31 - 12:14
+ -