Fundado en 1811, y ubicada al nor-poniente del Estado de Yucatán, Sisal es un puerto mexicano que se caracteriza por su ecoturismo, pues cuenta con impresionante vegetación selvática y manantiales, mismos que los hicieron acreedor a pertenecer a la categoría de los Pueblos Mágicos.
Este sitio es un verdadero sitio terrenal lleno de aguas turquesa, excelentes paisajes naturales, biodiversidad y zonas arqueológicas.
En 1810 fue inaugurado el puerto de Sisal, anteriormente se llamaba Santa María del Sisal, lugar en el que se hicieron exportaciones de Yucatán a la Habana. Este pueblo pesquero, se caracteriza por ser un sitio para descansar, acampar, observar aves y realizar actividades al aire libre.
Este sitio es perteneciente al municipio de Hunucmá.
Su principal atractivo es un faro que se construyó en 1850 adicional al Fuerte de San Antonio, mejor conocido como El Castillo o la Casa de la Emperatriz Carlota Amalia.
También se puede recorrer por medio de lanchas los arrecifes, además del snorkel o buceo. Con suerte se podrá ver un barco que según, lleva muchos años hundido.
Atractivos
-Playa y muelle de Sisal
-El Faro
-Fuerte de Sisal
-Avenida principal de Sisal
-Arrecifes de coral, manglares, ojos de agua y pesca