facebook comscore
Pueblos mágicos poblanos

Pueblos mágicos poblanos

Columnas viernes 28 de julio de 2023 -

México es mágico, más con sus pueblos mágicos. Hace algunos años, el gobierno federal creó la figura de “pueblos mágicos”, calificativo que se le daría a poblados con características que los distingan del resto del país. El Valor histórico, la infraestructura turística, la conservación y limpieza, la accesibilidad, una población mínima, seguridad y un comité para los efectos, son los requisitos mínimos que debe cumplir el poblado para ser elegido.
Al día de hoy existen 177 pueblos mágicos alrededor de los 32 estados. Muchos de ellos verdaderamente desbordan magia y otros tantos, a mi parecer, son más propaganda para atraer turismo pero distan mucho de los primeros.
Este fin de semana tuve la fortuna de estar en dos de los buenos, acompañada de una de mis personas favoritas de la vida, mi mamá. Un viaje madre-hija nos llevó a deleitarnos de Zacatlán de las Manzanas y Chignahuapan, ambos del estado de Puebla. De ambos pueblos puedo decir que me llevo pura cosa bonita y una calidez grata.
Zacatlán. Ahí fue nuestra sede en el pequeño hotel La Escondida, dónde el trato fue muy amable y la estancia muy armoniosa. Nuestra primera parada fue en Casa Fernández donde comimos unas ricas chalupas y conocimos el delicioso pan del pueblo. Este pan fue causa de sensación, al grado que caminamos algunos kilómetros para llegar a dos panaderías Los Abuelos y Pimentel, en ambas adquirimos delicias por muy pocos pesos, algunas rellenas de queso y otras sencillamente buenas. En Zacatlán también comimos un rico plato de antojitos poblanos en El Andador.
Chignahuapan. Nuestra estancia corta no nos permitió conocer tanto de su gastronomía pero sí pude comerme un rico pollito encacahuatado en Fonda Don Betito.
Si bien la comida es un gran motivador, no puedo no comentar lo maravillada que quedé con diferentes puntos turísticos.
En primer lugar las cascadas de Tuliman y su perfecta conservación. Mi reconocimiento al ejido y al municipio.
La fabricación de esperas en Chignahuapan. Más de 70 millones son las que se producen al año y créanme que solo ver las tiendas vale toda la pena, te sientes en una villa navideña.
Los murales de Zacatlán, hechos por artistas locales con pedacería se diversos materiales, dándole vida a las calles del pueblito.
Así pues queridos amantes del buen comer y el buen viajar, dense oportunidad de conocer estas joyas cercanas a la Cdmx. Les prometo que no se van arrepentir.
Si quieren ver las imágenes de esta increíble viaje, los invito a seguirme en mis redes sociales donde me encontrarán como amante del buen comer (Instagram, Facebook y TikTok).
¡Buen provecho!
Amante del buen comer


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2023-09-22 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2023-09-22 - 01:00
Migración, bomba de tiempo Columnas
2023-09-22 - 01:00
Migración y violencia Columnas
2023-09-22 - 01:00
La reconstrucción de la esperanza Columnas
2023-09-22 - 01:00
Fed, la tarea no ha terminado II Columnas
2023-09-22 - 01:00
Los medios cambian Columnas
2023-09-22 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-09-21 - 01:00
Exclusividad patria Columnas
2023-09-21 - 01:00
Votar en prisión 2024 Columnas
2023-09-21 - 01:00
EN LAS VEGAS TODOS ESPIADOS Columnas
2023-09-21 - 01:00
Los análisis fisicoquímicos falseados Columnas
2023-09-21 - 01:00
LIGA MX EN ESTADO TERMINAL Columnas
2023-09-21 - 01:00
LA APUESTA A GARCÍA HARFUCH Columnas
2023-09-21 - 01:00
+ -