facebook
Radio Educación celebra 99 años de ser la radio cultural de México

Radio Educación celebra 99 años de ser la radio cultural de México

Entornos jueves 21 de diciembre de 2023 -

Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura federal, celebró 99 años de enriquecer la vida cultural del país y ofrecer una programación que ha priorizado la calidad, la diversidad y la relevancia, cumpliendo de esta manera con su función de servicio a la sociedad, brindando acceso a la información y a la cultura de manera equitativa.

En la ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón “Adolfo López Mateos” del Complejo Cultural Los Pinos, estuvieron presentes la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero; el director general de Radio Educación, Jesús Alejo Santiago; el director general del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México y representante de la Red Nacional de Medios Públicos de México AC, Alonso Millán Zepeda; y la presidenta de la Red de Radios Universitarias de México, Sandra Fernández Alaniz.

Ahí, se honró a las y los trabajadores que cumplieron entre 10 y 45 años de servicio e iniciaron las transmisiones de la radio centenaria, un primer homenaje a la historia de la emisora con programación especial en la que se evocará a series que dieron y han dado identidad a Radio Educación en estos 99 años, y como un primer paso en la celebración de sus 100 años de vida.

En su participación, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que son las personas que laboran en Radio Educación quienes hacen posible esta celebración, las que han trabajado por difundir la diversidad cultural de México y llevarla a cada vez más audiencias.

“Este es un homenaje a todas las personas que han dedicado su vida a los medios públicos, a la libertad de expresión, la difusión cultural a través de los medios. Nos hemos formado gracias a la programación de Radio Educación, reconociendo la diversidad musical del país y las raíces culturales de nuestra música. En esa labor, Radio Educación ha tenido un papel fundamental, gracias a la sensibilidad de quien nos ha llevado un buen programa, una buena programación musical, una palabra coherente, un comentario que nos enriquece, y eso se defenderá siempre como una labor que se debe ejercer en total y absoluta libertad, ese es uno de los principios de la Secretaría de Cultura, que la libertad sea conquistada por los ciudadanos a través de los medios públicos”.

En su participación el director general de Radio Educación, Jesús Alejo Santiago, expresó: “Hoy es un día muy especial para toda la comunidad de Radio Educación, la señal que nos dio vida llega a sus primeros 99 años de existencia y lo hace como un modelo consolidado: una radio al servicio de sus audiencias; de quienes habían sido olvidados durante décadas. Aquí no hay secretos, desde la Secretaría de Cultura hasta el último de quienes hacemos radio sabemos de las necesidades y todos los días se desarrollan esfuerzos para lograr cambios. Se lucha contra la realidad y, aunque siempre hay altas y bajas, por lo general se logran acciones que permiten la continuidad de nuestro proyecto de comunicación que llega a quienes hablan alguna lengua indígena o a los campesinos o a los marginados de las grandes ciudades, a quienes necesitan que se escuche su voz, como las mujeres violentadas, o la comunidad LGBTIQ+, a las instituciones culturales que no encuentran espacio en los grandes medios de comunicación y a los creadores en distintas disciplinas que comienzan su tarea creativa, pero también a los ya consolidados”.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -