Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó los avances más recientes de la Estrategia Nacional de Seguridad. Entre los logros más destacados se encuentran 21 operaciones realizadas en Sinaloa desde el 3 de diciembre, que incluyeron el histórico aseguramiento de fentanilo y la detención de 29 generadores de violencia.
García Harfuch precisó que, entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre, gracias a la colaboración de diversas instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se lograron las detenciones de 6,745 personas por delitos de alto impacto. Además, se aseguraron más de 3,000 armas de fuego, 61.1 toneladas de diversas drogas y casi 1,200 kilos de fentanilo en pastillas, lo que representa un avance en la reducción de violencia y el combate al narcotráfico.
El secretario destacó que los aseguramientos realizados contribuyen a disminuir la violencia en las calles y a reducir la cantidad de drogas que afectan la salud de millones de jóvenes. También señaló que las más de 6,000 detenciones realizadas significan un paso hacia la paz, pues estos individuos ya no podrán causar más daño a las comunidades.
Entre las acciones de mayor impacto, García Harfuch informó sobre el desmantelamiento de 69 laboratorios clandestinos para la producción de metanfetaminas en varios estados, incluidos Baja California, Guerrero, y Sinaloa. La operación afectó económicamente a los grupos criminales con una pérdida superior a los 26,000 millones de pesos.
Entre las detenciones más relevantes, se mencionó la captura de Carlos Mario “N”, líder de un grupo dedicado al tráfico de personas y falsificación de documentos, quien operaba en México, Guatemala y Colombia. También se logró la aprehensión de varios individuos involucrados en el tráfico de fentanilo en Sinaloa, donde se confiscó más de una tonelada de la droga, equivalente a 20 millones de dosis.
En otras acciones, las autoridades lograron interceptar un camión con 16,000 litros de químicos utilizados para la fabricación de metanfetaminas, y la detención de Crescencio “N”, buscado por el FBI. Además, en Badiraguato, Sinaloa, se detuvo a Hernán “N”, miembro de un grupo criminal vinculado con el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
El secretario de Seguridad reconoció el trabajo y sacrificio de las fuerzas de seguridad, agradeciendo su dedicación en la lucha contra el crimen. En su intervención, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), destacó que, según el INEGI, el promedio de homicidios dolosos ha disminuido un 18% entre 2018 y 2024, y en Sinaloa se logró una contención de homicidios con un promedio de 5.5 casos diarios.
Asimismo, señaló que entre enero y noviembre de 2024, comparado con el mismo periodo de 2019, se registraron importantes reducciones en varios delitos, como el feminicidio (-14.2%), los robos con violencia (-40.1%), y el secuestro extorsivo (-69.8%).
Estas acciones confirman el compromiso del Gabinete de Seguridad con la construcción de la paz y la colaboración estrecha entre las autoridades federales y locales para garantizar la seguridad de los ciudadanos.