facebook
Santiago Nieto, Querétaro y las elecciones intermedias del 2027

Santiago Nieto, Querétaro y las elecciones intermedias del 2027

Columnas miércoles 02 de abril de 2025 -

No podemos dejar de considerar un proceso electoral que, con la intensidad con la que se juega, nos hace ir adelantando vísperas. El meollo de todo, desde luego, radica en las encuestas de opinión que se divulgan a diario. Recordemos que, hace poco, la oposición desacreditó esa ventaja monumental que presagiaba el triunfo arrollador de Claudia Sheinbaum en la carrera presidencial. Algunas, más que otras, gozaban de mayor credibilidad y confianza. De hecho, eso abrió la puerta para que las metodologías, que habían caído en el descrédito por el abuso tan excesivo de las tendencias que se publicaban en elecciones anteriores, fueran recobrando la confianza de la población civil. Para tal efecto, varias de esas instituciones, que están sirviendo de apoyo para darnos una idea del respaldo social que gozan los protagonistas de cada entidad, han arrojado unalectura muy clara de la percepción que se vive en las 16 entidades federativas.

Y hablamos de encuestadoras serias, no aquellas que presumía Xóchitl Gálvez en la elección presidencial. Las que se han dado a conocer, que tienen el crédito de ser confiables, ponen a Morena muy por encima de la oposición. En algunas entidades, por ejemplo, es prácticamente un hecho que la coalición de izquierda arrasará con gran margen de diferencia a la derecha. Desde luego, no todos los territorios que renovarán jefe del ejecutivo estatal, pueden asegurar un trecho de la magnitud que tiene Tlaxcala o Guerrero; sin embargo, sí pueden presumir, debido a la enorme crisis que enfrenta el conservadurismo, un avance sustancial en la intención del voto. Si comparamos aquellos puntos donde gobierna el PAN, ya no son las mismas condiciones que hace años; es decir, el PAN ha perdido terreno y simpatías luego de la debacle que sufrieron el pasado dos de junio.

Desde nuestro punto de vista, y a juicio de muchas encuestadoras de confianza, Morena, en estos momentos, ha superado al PAN en intención del voto en Chihuahua y Querétaro. De hecho, hay un aspecto en común que mueve totalmente el mosaico electoral a la hora de realizar un careo entre posibles aspirantes. Distinguimos un despegue significativo en un hipotético escenario con Santiago Nieto como abanderado de la coalición Seguimos Haciendo Historia. Vayamos por partes. Si el director del IMPI asumiera la coordinación de la defensa del voto, superaría al PAN con más de cuatro puntos porcentuales, tomando en cuenta a Morena sin coalición. Es bien sabido que PT y PVEM, como han venido sumando estratégicamente desde el legislativo, van juntos en 2027; eso, por ende, aumentaría más la proporción en alusión a esa alternancia de la que hemos ido esbozando en distintos espacios de opinión.

Ahora, al establecer una clara ventaja en la carrera interna de Morena, Santiago Nieto es, desde este momento, el activo político más importante de Querétaro. Del segundo lugar, por ejemplo, lo separa un margen de 30 puntos; o sea, el director del IMPI, si hoy fuese la encuesta, ganaría tres votos a uno a cualquier competidor. A lo que me refiero, de acuerdo con esa lógica, que Santiago Nieto, si o si, tiene que conformar y abanderar esa coalición de izquierda que, simple y sencillamente, luce fuerte y vigorosa tomando en cuenta ese efecto a favor que está generando Nieto en ese punto tan crucial que se ha vuelto para el CEN. Es, en palabras de Luisa María Alcalde, unas de las prioridades para ganar y arrebatarle al panismo uno de sus principales bastiones.

El PAN, en efecto, ya no es invencible en Querétaro. Ha perdido fuerza y trabajo de base. Eso, que ha permitido ceder terreno en esa correlación de fuerzas, los pone vulnerables para perder un punto clave como ese. Si la oposición no ha visto las encuestas, y siguen empecinados en atacar a la presidenta de México, registrarán una de sus peores derrotas en Querétaro. Pasó en el Estado de México, Oaxaca, y el propio gobierno federal. Lo vivimos precisamente en aquella elección histórica del 2018. De hecho, la guerra sucia que personificó el PAN solo les trajo consecuencias negativas a ellos. Suena paradójico, pero esa herramienta perniciosa dejó de ser útil.

Siendo así, no suena tan descabellado la idea de que Morena gane Querétaro en 2027. Santiago Nieto, por ejemplo, hizo un papel muy digno en la fórmula del senado que jugó, especialmente cuando Morena, para muchos columnistas conservadores, era visto como un mero espectador. No fue así. Morena demostró capacidad y poder de convocatoria. Le ayudó mucho una voz elocuente como la del titular del IMPI, que sabe perfectamente lo que es un proceso electoral. Y él, por su trabajo y presencia constante en aquellas tierras, lo han convertido en un personaje potencialmente competitivo. Sabedores que el grueso de la población lo elegirá a él, podemos ir adelantando vísperas para decir que el nombre de Santiago Nieto estará impreso en las boletas para suceder al actual gobernador.

A primera vista, la elección interna de Morena, sin exagerar, está técnicamente ganada por Santiago. No vemos por ningún lado, sobre todo a estas alturas, que alguien pueda superar ese monumental margen que tiene a favor. Después de ello, que vendrá la verdadera prueba de fuego en el ejercicio democrático, hay una posibilidad altísimo de convertirse en el próximo mandatario estatal de Querétaro, de acuerdo con las encuestas de opinión, especialmente cuando el PAN se hunde y, de paso, ha caído hasta la posición número cuatro como fuerza política de México.

Por eso, tal y como lo han detallado las encuestas de opinión pública, crecen las chances para que la anhelada alternancia llegue a Querétaro. El protagonista principal, por supuesto, sería el ahora titular del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-17 - 01:00
LINEA 13. Columnas
2025-04-17 - 01:00
Elección judicial: ¿Legitimidad política? Columnas
2025-04-17 - 01:00
NEOLIBERALISMO VS FÚTBOL Columnas
2025-04-17 - 01:00
Adiós (paulatino) a los pesticidas Columnas
2025-04-17 - 01:00
No eres tú soy yo, el mercado mundial Columnas
2025-04-17 - 01:00
Cualquiera, puede ser consultor ambiental Columnas
2025-04-17 - 01:00
AH QUE TRUMP Columnas
2025-04-17 - 01:00
GARDUÑO, BAJO EL MANTO PROTECTOR Columnas
2025-04-17 - 01:00
El Reencuentro Anual Columnas
2025-04-17 - 01:00
¿Agua o Vino? Columnas
2025-04-18 - 01:00
ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO Columnas
2025-04-16 - 11:04
TIRADITOS Columnas
2025-04-16 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-16 - 01:00
+ -