facebook
Secretarías de Desarrollo Urbano e Infraestructura y Finanzas coordinan esfuerzos a favor del desarrollo urbano en el EdoMéx

Secretarías de Desarrollo Urbano e Infraestructura y Finanzas coordinan esfuerzos a favor del desarrollo urbano en el EdoMéx

Nación miércoles 22 de mayo de 2024 -

El Gobierno estatal, a través de las Secretarías de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) y de Finanzas, implementa una estrategia de coordinación para mantener actualizado el Sistema de Información Urbana, Metropolitana y Vivienda, con el propósito de impulsar un desarrollo urbano con sentido social, que mejore las condiciones de vida de las familias mexiquenses.

Los titulares de ambas dependencias, Paulina Moreno García, de Finanzas, y Carlos Maza Lara, de la Sedui, subrayaron la importancia de unir esfuerzos para contar con información especializada, actualizada y digitalizada, que permita diseñar mecanismos y políticas públicas de ordenamiento territorial y regularización de asentamientos humanos.

Al respecto, el Secretario Carlos Maza Lara destacó que, desde el inicio de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se ha promovido un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de la población, especialmente de la más vulnerable, al mismo tiempo que se propicia un crecimiento ordenado y armónico de los centros urbanos de la entidad.

En su oportunidad, la Secretaria Paulina Moreno García afirmó que este convenio permitirá materializar acciones que fortalezcan las capacidades institucionales para la captura de la realidad social, económica y urbana, sentando las bases para llevar a cabo tareas de planeación y administración del territorio estatal y municipal.

En reunión de trabajo, firmaron un convenio de colaboración el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), las Direcciones Generales de Planeación Urbana y la de Proyectos y Coordinación Metropolitana, con el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM).

En este sentido, Oscar Sánchez García, Director General del IGECEM, destacó la importancia de esta colaboración porque facilita la accesibilidad a las estadísticas y añadió que no son los datos por sí mismos lo relevante, sino la posibilidad de dotarlos de geolocalización y distribuidos en tres visores: uno de desarrollo urbano, otro de información metropolitana y el tercero sobre el suelo y la vivienda en el Estado de México.

Esta colaboración permitirá integrar e intercambiar información geográfica, estadística y catastral de las zonas urbanas y metropolitanas, lo que favorecerá la elaboración de planes de desarrollo urbano y programas estratégicos, utilizando la informática para ordenar y regularizar los asentamientos en el territorio estatal.

Los visores geográficos del Sistema de Información Urbana, Metropolitana y Vivienda, estarán disponibles para todos los ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, investigadores, académicos y autoridades, en los sitios web de la Sedui y del IGECEM.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -